
Ezequiel Luna contó que empezó terapia tras la muerte de su hermana.
Ezequiel Luna contó que empezó terapia tras la muerte de su hermana.
El influencer se descompensó en vivo y generó preocupación en el estudio.
Mauro Cid aceptó cooperar con la Policía Federal, que investiga al expresidente por posibles delitos.
La AFIP confirmó que fueron enviados a las entidades financieras los listados con los datos de los beneficiarios y el compromiso es que comiencen a acreditar en las cuentas.
La vice de Javier Milei afirmó que "Rossi vive en una galaxia totalmente desconocida" y el compañero de fórmula de Massa contestó: “Nadie te cree que sos una mosquita muerta”.
Así lo aseguró la presidente de la Fundación T.E.A, Silvina Lamas, quien se refirió al Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, que se conmemoró en la jornada del 2 de abril. Habló sobre la falta de profesionales en la provincia y la importancia de la detección temprana. “Falta mucha formación y herramientas, además hay pocos profesionales", consideró.
LA PROVINCIA 03/04/2023En el año 2007, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró por unanimidad el 2 de abril como Día Mundial de Concientización sobre el Autismo. El objetivo es contribuir a la calidad de vida tanto de las personas con Trastorno del Espectro Autista (T.E.A.) como la de sus familiares y amigos, promoviendo una verdadera inclusión en la sociedad y reconociéndoles como sujetos portadores de derecho.
Con esta acción se busca difundir la importancia de un diagnóstico precoz, para brindar más herramientas de autonomía y desarrollo de las personas. Bajo el lema #LlamémosloPorSuNombre, se pretende demostrar que esta condición no es una enfermedad, es una manera distinta de interpretar el entorno, las palabras, los sonidos, los colores, las formas.
Los trastornos del espectro autista (T.E.A) son discapacidades del desarrollo causadas por diferencias en el cerebro. Las personas con TEA con frecuencia tienen problemas con la comunicación y la interacción sociales, y conductas o intereses restrictivos o repetitivos. Las personas con T.E.A también podrían tener maneras distintas de aprender, moverse o prestar atención.
“Hay más conciencia, cada día se habla más, tenemos el día internacional que se hace una visibilización más fuerte, la apuesta es que todos los días hablemos de autismo. A partir de eso poder informar y educar”, expresó la presidente de la Fundación T.E.A, Silvina Lamas, en diálogo con EL MEDIADOR.
Por consiguiente, se refirió a cómo detectarlo en los niños y niñas: “Lo primero es siempre la consulta al pediatra, y si no están conformes, nosotros sugerimos buscar una segunda opinión hasta que la respuesta del profesional nos deje tranquilos. Si se detecta algo, se hace la derivación a un profesional, según lo que observe, capaz no es trastorno espectro autista (TEA) pero eso otro diagnóstico. Mientras antes se detecte, mejor la calidad de vida de nuestros hijos y de la familia”.
“En El Calafate se está aplicando el test para evaluación del autismo. Desde la fundación estamos capacitando a profesionales y familias como núcleo principal de la persona con TEA. El mes pasado empezamos con talleres de empoderamiento a la familia destinado a brindar herramientas para trabajar con sus hijos en el hogar”, puntualizó.
Y reflexionó: “Falta mucha formación y herramientas, además hay pocos profesionales. Los que están tienen mucha demanda, lo cierto es que el crecimiento de la población con TEA va en aumento”.
El gremio docente se reunió en el marco de un plenario de secretarios generales. Volvieron a reclamar una recomposición salarial sumado a la cláusula gatillo.
Dora Barrancos y Gabriela Diker fueron las disertantes en el primer encuentro, realizado en la Unidad Académica Caleta Olivia, que propició la reflexión en torno a las temáticas Géneros y Diversidad y Educación. Habrá eventos en cada una de las sedes, que incluyen la presentación de artículos breves y ensayos y actividades gastronómicas y artísticas
Se desarrolló una nueva instancia del Consejo Regional de Salud (CORESA) llevado a cabo en El Calafate, donde se contó con la participación de la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, junto a los diferentes ministros de Salud y responsables del sistema de salud del país.
Así se expresó la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, durante el acto que encabezó en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, en donde se firmaron convenios con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación a través de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia.
En el marco del programa provincial “Santa Cruz Incluye” , el Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Desarrollo Social, en articulación con la Municipalidad de Los Antiguos, concretó la entrega de equipamiento e insumos a emprendimientos de la Economía Social en los rubros: gastronomía, peluquería, barbería, herrería, carpintería, huerta, servicios generales, artesanís y diseño. En este mismo contexto se realizó la entrega de premios del Concurso Provincial “Democracia para siempre.
Antonela Sandoval, Titular Casa de la Juventud, se refirió a los preparativos para la primera edición de "Primavera Fest" y lo que será el Desfile de Carrozas por la llegada de la Primavera y el Día del Estudiante. La agenda completa de actividades para este fin de semana en la capital provincial.
El delantero de Manchester City, que marcó un doblete en el debut de la Champions League 2023-24, protagonizó una publicidad de una reconocida marca de indumentaria.
En Intrusos, el periodista y amigo del reconocido actor brindó detalles de lo sucedido
El órgano redactor del nuevo proyecto de Constitución en Chile aprobó un inciso que expresa que "la ley protege la vida del que está por nacer”
La Agencia Nacional de Seguridad Vial informó los detalles del nuevo requisito obligatorio para obtener el registro, que comienza a regir desde este 21 de septiembre.