
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Así lo aseguró la presidente de la Fundación T.E.A, Silvina Lamas, quien se refirió al Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, que se conmemoró en la jornada del 2 de abril. Habló sobre la falta de profesionales en la provincia y la importancia de la detección temprana. “Falta mucha formación y herramientas, además hay pocos profesionales", consideró.
LA PROVINCIA 03 de abril de 2023En el año 2007, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró por unanimidad el 2 de abril como Día Mundial de Concientización sobre el Autismo. El objetivo es contribuir a la calidad de vida tanto de las personas con Trastorno del Espectro Autista (T.E.A.) como la de sus familiares y amigos, promoviendo una verdadera inclusión en la sociedad y reconociéndoles como sujetos portadores de derecho.
Con esta acción se busca difundir la importancia de un diagnóstico precoz, para brindar más herramientas de autonomía y desarrollo de las personas. Bajo el lema #LlamémosloPorSuNombre, se pretende demostrar que esta condición no es una enfermedad, es una manera distinta de interpretar el entorno, las palabras, los sonidos, los colores, las formas.
Los trastornos del espectro autista (T.E.A) son discapacidades del desarrollo causadas por diferencias en el cerebro. Las personas con TEA con frecuencia tienen problemas con la comunicación y la interacción sociales, y conductas o intereses restrictivos o repetitivos. Las personas con T.E.A también podrían tener maneras distintas de aprender, moverse o prestar atención.
“Hay más conciencia, cada día se habla más, tenemos el día internacional que se hace una visibilización más fuerte, la apuesta es que todos los días hablemos de autismo. A partir de eso poder informar y educar”, expresó la presidente de la Fundación T.E.A, Silvina Lamas, en diálogo con EL MEDIADOR.
Por consiguiente, se refirió a cómo detectarlo en los niños y niñas: “Lo primero es siempre la consulta al pediatra, y si no están conformes, nosotros sugerimos buscar una segunda opinión hasta que la respuesta del profesional nos deje tranquilos. Si se detecta algo, se hace la derivación a un profesional, según lo que observe, capaz no es trastorno espectro autista (TEA) pero eso otro diagnóstico. Mientras antes se detecte, mejor la calidad de vida de nuestros hijos y de la familia”.
“En El Calafate se está aplicando el test para evaluación del autismo. Desde la fundación estamos capacitando a profesionales y familias como núcleo principal de la persona con TEA. El mes pasado empezamos con talleres de empoderamiento a la familia destinado a brindar herramientas para trabajar con sus hijos en el hogar”, puntualizó.
Y reflexionó: “Falta mucha formación y herramientas, además hay pocos profesionales. Los que están tienen mucha demanda, lo cierto es que el crecimiento de la población con TEA va en aumento”.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.