Se desarrolló la segunda Mesa Provincial de desarrollo de Hidrógeno en Santa Cruz

El Estado Provincial, a través de una reunión convocada por el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, mantuvo una mesa de hidrógeno verde en la que participaron distintos actores del Gobierno vinculados a su desarrollo en Santa Cruz.

LA PROVINCIA 05 de abril de 2023
81f88491a4146d2dd22a0c59df7a8c5d_XL

En el marco de la agenda 2030, con objetivos de desarrollo sustentable, las autoridades evalúan los marcos administrativos más amplios con los que debe contar una política pública de hidrógeno en Santa Cruz y las variables que hay que considerar en este nuevo sector productivo del mundo.

De esta manera, se destacó el trabajo realizado hasta el momento sobre la evaluación estratégica ambiental que permitió el escrito de un informe sobre el ecosistema de las aves migratorias que deberán tener en cuenta los futuros inversionistas.

Asimismo, consideran el panorama actual sobre las condiciones territoriales, de infraestructura y recursos para su desarrollo. En este sentido, se planificó analizar los puntos estratégicos dentro de la extensión provincial para la instalación de parques eólicos y plantas de hidrógeno verde; se llevarán adelante estudios sobre la capacidad de los puertos con los que tendrán integración y sobre los vientos de la región.

MINPRO_1

Por último, comentaron la participación de la provincia en la Mesa Intersectorial Nacional del Hidrógeno, en la que también estuvieron presentes Chubut y Tierra del Fuego, y los futuros pasos a seguir.

El encuentro fue encabezado por la ministra de la Producción, Silvina Córdoba, acompañada por el presidente del Instituto de Energía, Matías Kalmus, y la presidenta del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación, Luciana González. Asimismo, participaron el diputado Matías Mazú; el secretario de Ambiente, Mariano Bertinat; y el subsecretario de Industria, Esteban González; y la directora de Proyectos de Energías Convencionales y Renovables de Pico Truncado, Mabel Herrera.

Último Momento
webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Te puede interesar
Lo más visto