
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El dirigente de la Unión Cívica Radical aseguró que parte de su espacio "le está haciendo más mimos a los libertarios". Además, no se bajó de una eventual candidatura presidencial.
EL PAIS08 de abril de 2023El diputado nacional de la UCR Facundo Manes advirtió que Juntos por el Cambio "se está corriendo muy a la derecha" y criticó al "liberalismo infantil, que es pura fantasía".
El dirigente de Juntos por el Cambio remarcó que se necesita "un liderazgo que promueva la cooperación" y se quejó de que "algunos quieren hacer todo a lo guapo; el kirchnerismo quiere hacer asistencialismo anticapitalista; y hay un liberalismo infantil, con la idea de que hay que eliminar el Estado, que no haya Banco Central, que se adopte una moneda extranjera, que no haya regulación de ningún tipo a los mercados y hasta llegando a hablar de mercado libre de órganos de personas".
En declaraciones radiales, el neurocientífico señaló que "la gente tiene una frustración con los políticos, pero puede llegar a tener una nueva frustración con este liberalismo infantil, que es fantasía pura".
Al ser consultado sobre si pretende ser precandidato presidencial, Manes indicó: "Tenemos un proyecto de país y estamos dispuesto a exponerlo a los votantes y a competir en las PASO con el PRO. Con el `Sí, se puede´ no nos alcanzó. Pretendemos representar a muchos desilusionados con los gobiernos anteriores, pero en forma constructiva, sin descalificar".
"Queremos retener el voto de Juntos por el Cambio y recuperar el voto que se desilusionó con el Gobierno de Cambiemos, atraer al que nunca nos votó, al que está defraudado con el peronismo, a los jóvenes, a los sectores populares", sostuvo el legislador opositor.
En ese sentido, el dirigente radical analizó la interna de Juntos por el Cambio y criticó los acercamientos con dirigentes de derecha como José Luis Espert y Javier Milei.
"Si seguimos girando en base a la interna del PRO vamos a tener un problema en la elección, porque se está corriendo muy a la derecha la coalición y un sector del espacio le está haciendo más mimos a los libertarios, que proponen un país de fantasía, que a sectores defraudados del peronismo que nos podrían votar para un Gobierno de unidad nacional", finalizó.
FUENTE: ÁMBITO
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El jefe de Gabinete dijo además que "hay que apoyar las reformas para un cambio real en Argentina".
Además, aseguró acerca del triunfo en la Ciudad: "Hicimos nuestra mejor elección histórica"
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.