Dólar imparable: la cotización libre vuelve a subir y llega a los 437 pesos

Llega a su fin una semana de tensión en el mercado cambiario. La cotización libre se mueve al alza una vez más

ACTUALIDAD21 de abril de 2023
th

La escalada gradual del dólar libre continúa su curos. Al mediodía del viernes el billete sumó dos pesos más a los tres que había avanzado en la apertura y cotiza ahora a $437 para la venta y $433 para la compra.

La Bolsa porteña subía en las primeras anotaciones del viernes en un mercado selectivo y reducido de negocios, en momentos en que los inversores digieren la decisión del presidente Alberto Fernández de no presentarse a su reelección.

El índice líder S&P Merval ganaba un 0,36%, a 282.865,80 puntos, a las 11,05 de la mañana tras anotar en el inicio de la semana un nivel máximo histórico de 288.818,20 puntos.

Fernández anunció sorpresivamente que bajó su postulación para ser reelegido en los comicios presidenciales de octubre, lo que allanaría el camino para la definición de un candidato del peronismo oficialista.

La decisión “podría considerarse algo positivo, pero los desequilibrios son tan grandes que cualquier beneficio inicial probablemente se diluya en el tiempo”, dijo Roberto Geretto de Fundcorp.

El dólar libre sube tres pesos en la apertura de este viernes para alcanzar los $435 para la venta y $431 para la compra. Con este avance, el billete acumula una suba de $35 o del 8,75% en la semana. En lo que va del mes, por otra parte, trepa 40 pesos.

También tres pesos gana el dólar contado con liquidación y llega a los $440, mientras que el dólar MEP se destaca con un salto de más de $10 que lo lleva a cotizar a $426 por unidad.

Con el dólar oficial mayorista subiendo a $218,51, la brecha cambiaria se extiende al 99 por ciento.

FUENTE: Infobae.

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.