El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

El tiempo - Tutiempo.net

Últimas noticias

María de las Mercedes Pérez: “Feliz de que se haya reglamentado una ley tan esperada”

La vecina con enfermedad Celíaca, María de las Mercedes Pérez, se refirió a la reglamentación de la Ley de Celiaquía Nº 26.588. Celebró esta reglamentación que tiene el objetivo de garantizar la oferta de menús libres de gluten en diferentes instituciones y establecimientos.

DESTACADAS 27 de abril de 2023 El Mediador El Mediador
sm

El Gobierno Nacional aprobó la reglamentación de la Ley de Celiaquía Nº 26.588, modificada por Ley Nº 27.196, con el objetivo de garantizar la oferta de menús libres de gluten en diferentes instituciones y establecimientos, así como ampliar la identificación de los medicamentos en función de su contenido o ausencia de gluten.

leoLeo Bilanski: "Cuando hay conducción del Estado, la economía se acomoda y sigue adelante"

La normativa, publicada en el Boletín Oficial, establece la obligatoriedad de ofrecer menús libres de gluten en diferentes instituciones y establecimientos, y declara de interés nacional la atención médica, la investigación clínica y epidemiológica, la capacitación profesional en la detección temprana, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad celíaca, así como la difusión y acceso a alimentos y medicamentos libres de gluten.

En este contexto, María de las Mercedes Pérez, Vecina con enfermedad Celíaca, dialogó con EL MEDIADOR quien explicó que la reglamentación de la ley para los celíacos en Argentina es un gran beneficio para las personas que sufren de esta enfermedad autoinmune crónica sin límites permitidos.

Por su parte, comentó: “Es un trabajo que se venía haciendo, no solo para que se promulgara, sino que se reglamentara y que todos puedan acudir y utilizar ese derecho que nos corresponde”.

“Las obras sociales y prepagas reconocían que aumentaba ese porcentaje de crecimiento, presentando los tickets previos presentando todos los documentos para que te reconozcan”, apuntó.

Luego, reclamó: “Hay que tratar que, desde el área gubernamental, se incluya dentro de la canasta básica estos productos para las personas que tenemos esta condición”.

“Hay que ayudar al que está recién diagnosticado a manipular estas harinas, hay que ayudarlos a organizarse en el hogar y que la familia se integre e integre a esta persona con esta condición”, sostuvo.

“Hay que tratar de ser más abiertos, entender, explicar para que el otro comprenda mi situación por la cual uno está pasando estos cambios”, concluyó.

Te puede interesar

saborido

Mariano Saborido: “El premio significa un montón para mi carrera”

El Mediador
DESTACADAS 24 de abril de 2023

Así lo sostuvo el actor santacruceño, de Puerto Deseado, sobre el reconocimiento que recibió la semana pasada con los premios “Trinidad Guevara” en la categoría de actuación Masculina de Reparto por su labor en la obra “Lo que el río hace”. Contó lo que significó para él este reconocimiento.

3a27d4fab7f7f9b82738bb53994f3e2e_XL

Comenzó el cursado de la Diplomatura en Soporte Tecnológico

DESTACADAS 11 de abril de 2023

Esta oferta académica permitirá a trabajadores y trabajadoras del Estado certificar sus conocimientos y habilidades como así también generar nuevas capacidades para desempeñarse en la gestión informática y las telecomunicaciones, comprendiendo la especificidad de las distintas áreas funcionales que la componen.

WhatsApp Image 2023-04-04 at 11.21.37

Daniel Guzmán: “Nos sentimos abrazados y acompañados por la sociedad”

El Mediador
DESTACADAS 04 de abril de 2023

Lo expresó el ex combatiente de Malvinas y periodista, quien reflexionó sobre los homenajes a ex combatientes de Malvinas en todo el país en el pasado domingo 2 de abril, a 41 años de la guerra de Malvinas. Asimismo, habló sobre la imagen publicada donde se ve un oficial torturando a un soldado de Malvinas. “Son actitudes deplorables que demuestra Dalmedo", indicó.

Lo más visto

Boletín de noticias