
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Así lo dijo la mamá de Noah Argumosa de 2 años y 5 meses, paciente con Fisura Labio Alvéolo Palatina. Contó que reclaman la reglamentación de la Ley N° 3664 que es el Programa Provincial de Asistencia Integral a Pacientes con Fisura Labio Alvéolo Palatina. Además, precisó que brindarán una charla el próximo 10 de mayo en el Club de Leones.
DESTACADAS05 de mayo de 2023Celeste Argumosa, mamá de Noah, que tiene 2 años y cinco meses, y tiene Fisura Labio Alvéolo Palatina. Contó a EL MEDIADOR la historia de su hijo: “Noah ya tiene dos años y cinco meses, nació con fisura labio y paladar. La Caja no nos quiso dar la derivación a Buenos Aires, porque consideraba que Noah podía esperar la cirugía. Noah necesitaba ser operada porque la pediatra nos dijo que estaba pasado de tiempo”.
“Cada caso es distinto, en el caso de Noah había que hacerle una cirugía en ese momento porque tenía un orificio de la nariz que no estaba desarrollado. No podía amamantarlo, estuvo en NEO casi un mes, nació con Poliglobulia y estuvo en grave estado las primeras 72 horas de vida”, sostuvo.
“Fue todo nuevo para mí, mi familia estuvo conteniéndome en todo este tiempo. Hay muchas patologías que se desencadenan por las fisuras, Noah tiene un equipo de profesionales que lo acompañan día a día. La obra social no me cubre al 100 por cien las terapias de Noah cuando él tiene el certificado de discapacidad”
Reclamo por el Programa Provincial de Asistencia Integral a Pacientes con FLAP
En 2019, el Poder legislativo provincial sancionó con fuerza de Ley el Programa Provincial de Asistencia Integral a Pacientes con Fisura Labio Alvéolo Palatina, a la fecha no reglamentada. Hoy las familias reclaman el desmantelamiento del equipo interdisciplinario del HRRG especializado en FLAP.
“Es la segunda vez que se presenta para pedir la reglamentación esta ley habla de programa de atención a pacientes con Fisura de Labio Alvéolo Palatino (FLAP). Tiene que garantizarse la atención con calidad a todos los pacientes con FLAP y desde el momento del embarazo”, precisó.
Y expresó: “Hoy no hay una causa concreta, existen miedos y culpas que uno se carga porque no sabes por qué motivo tiene FLAP. Empezar a buscar respuestas y es un camino doloroso, si no hay una contención no te deja la cabeza tranquila”.
Por último y no menor, mencionó que el próximo miércoles 10 de mayo realizarán una charla informativa para hablar de Fisura de Labio Alvéolo Palatino (FLAP) y sobre la reglamentación de la ley. Será de 18 a 20 en el salón del Club de Leones.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.