
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
En total fueron 585.323 los viajeros ingresados con un gasto global por parte de los visitantes de 418 millones de dólares, también por encima de las cifras de 2019, agregaron desde el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
ACTUALIDAD15/05/2023Más de 580 mil turistas extranjeros ingresaron a la Argentina en el mes de abril, lo que representa un 2% por encima que en el mismo período de 2019, y se convierte en el primer mes en el que el país supera las cifras de prepandemia, informaron hoy fuentes del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
En total fueron 585.323 los turistas ingresados con un gasto global por parte de los visitantes de 418 millones de dólares, también por encima de las cifras de 2019, agregaron desde la cartera que conduce Matías Lammens.
Los datos suministrados señalan que, en los primeros cuatro meses del año ingresaron 4.555.511 de visitantes extranjeros al país, de los cuales 2.529.326 fueron turistas que pasaron al menos una noche en la Argentina y esos visitantes gastaron en este cuatrimestre 2 mil millones de dólares.
En lo que va de 2023, más de 257 mil turistas estadounidenses ingresaron al país, cifra que supera los registros prepandemia en un 16%, y gastaron 271 millones de dólares.
De dónde provienen la mayor cantidad de turistas
Estados Unidos es el mercado extrarregional que más turistas aporta a la Argentina, ubicándose en el cuarto lugar del ranking de turismo extranjero que ingresa al país con un 11,4% del total, superando a mercados históricamente fructíferos como Paraguay, Bolivia y España.
Por otra parte, Argentina es el único país sudamericano autorizado por China para recibir sus turistas en el marco de un programa piloto que lanzó el país asiático para relanzar el turismo chino a nivel global.
La iniciativa consiste en la reanudación gradual de los viajes en grupo al extranjero para ciudadanos chinos a través de agencias de turismo. La lista de países habilitados para turismo chino en grupo está compuesta por Argentina, Tailandia, Indonesia, Cuba, Camboya, Maldivas, Sri Lanka, Filipinas, Malasia, Singapur, Laos, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Kenia, Sudáfrica, Rusia, Suiza, Hungría, Nueva Zelanda y Fiji.
"Hemos recuperado de manera muy rápida el turismo receptivo, se ve en las calles, en los negocios y restaurantes de la Ciudad de Buenos Aires y de los principales destinos del país. Hemos conseguido ser líderes de la región en materia de llegada de turistas y en ese logro fue clave el papel de Aerolíneas Argentinas", señaló Lammens.
Agregó que "nuestra aerolínea de bandera ha sumado vuelos y frecuencias que están consiguiendo traer a miles de turistas de la región, de España, de Italia y de Estados Unidos. Confiamos en que vamos a tener una gran temporada de invierno con cifras de visitas muy importantes".
"Conseguimos que el turismo sea motor de la creación de empleos y de empresas en todo el país, lo hicimos primero con un fuerte impulso al turismo interno y ahora lo estamos logrando con el turismo internacional", aseveró Lammens.
En cuanto a la procedencia de los visitantes, el mayor proveedor es Chile con el 21,2%, le sigue Uruguay con 16,1%, luego Brasil con 15,1%, Estados Unidos con 10,1%, Paraguay con 7,2%, Bolivia 3,6%, España 3,0%, Francia 2,1%, Perú 2,0%, Alemania: 2,0%, Reino Unido 1,9%, Colombia 1,8%, Italia 1,7%, Canadá 1,6% y México: 1,3%.
Los turistas que ingresan desde Chile, Uruguay, Estados Unidos, Canadá y México ya son superiores a 2019.
El 49,2% de estos turistas, ingresaron al país por vía terrestre, por vía aérea lo hicieron el 34,4% y por vía Fluvial o Marítima, el 16,4%.
El principal punto de ingreso fue Ezeiza con el 21,9% de los ingresos, luego Aeroparque con el 9,3%, el Puerto de Bs As con el 8,7%, el Puente Internacional Tancredo Neves 6,6%, el Paso Gualeguaychú-Fray Bentos 5,9% y el Paso Cristo Redentor 5,2%.
FUENTE: Ámbito.
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
Un sismo de 7.5 grados sacudió la región de Magallanes este viernes por la mañana. Por riesgo de tsunami, evacuaron la costa y cerraron los pasos fronterizos, lo que obligó a regresar a quienes viajaban desde Río Gallegos.
La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.
El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.
Francos reconoció el mal estado de la RN3 y RN40 en Santa Cruz y adelantó que Nación trabaja en su transferencia a las provincias. El diputado José Garrido pidió una solución conjunta.
SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.
Alba Gianotti continúa internada en el Hospital SAMIC de El Calafate tras un grave accidente en la montaña. Sus amigos lanzaron un pedido solidario para poder costear una operación clave.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos cuestionó al Consejo Provincial de Educación por avanzar con el cierre de salas en nivel inicial. Advirtió que, si no se revierte la medida, podrían tomar medidas de fuerza esta semana.
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.