
Las ventajas de asistir a este lugar siempre están en la lista de los extranjeros o santacruceños que buscan descansar o salir de la rutina diaria. Desde el contacto con su amplia biodiversidad hasta la vista de sus espectaculares cielos.
Las ventajas de asistir a este lugar siempre están en la lista de los extranjeros o santacruceños que buscan descansar o salir de la rutina diaria. Desde el contacto con su amplia biodiversidad hasta la vista de sus espectaculares cielos.
La ciudad de Río Gallegos contará con nuevos recorridos y una extensión horaria de la frecuencia, respondiendo a una demanda de los usuarios y usuarias. Los detalles en esta nota
Es en los pasos San Sebastián e Integración Austral. Funciona de 8 a 22 horas hasta el 31 de octubre.
En total fueron 585.323 los viajeros ingresados con un gasto global por parte de los visitantes de 418 millones de dólares, también por encima de las cifras de 2019, agregaron desde el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
ACTUALIDAD 15 de mayo de 2023Más de 580 mil turistas extranjeros ingresaron a la Argentina en el mes de abril, lo que representa un 2% por encima que en el mismo período de 2019, y se convierte en el primer mes en el que el país supera las cifras de prepandemia, informaron hoy fuentes del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
En total fueron 585.323 los turistas ingresados con un gasto global por parte de los visitantes de 418 millones de dólares, también por encima de las cifras de 2019, agregaron desde la cartera que conduce Matías Lammens.
Los datos suministrados señalan que, en los primeros cuatro meses del año ingresaron 4.555.511 de visitantes extranjeros al país, de los cuales 2.529.326 fueron turistas que pasaron al menos una noche en la Argentina y esos visitantes gastaron en este cuatrimestre 2 mil millones de dólares.
En lo que va de 2023, más de 257 mil turistas estadounidenses ingresaron al país, cifra que supera los registros prepandemia en un 16%, y gastaron 271 millones de dólares.
De dónde provienen la mayor cantidad de turistas
Estados Unidos es el mercado extrarregional que más turistas aporta a la Argentina, ubicándose en el cuarto lugar del ranking de turismo extranjero que ingresa al país con un 11,4% del total, superando a mercados históricamente fructíferos como Paraguay, Bolivia y España.
Por otra parte, Argentina es el único país sudamericano autorizado por China para recibir sus turistas en el marco de un programa piloto que lanzó el país asiático para relanzar el turismo chino a nivel global.
La iniciativa consiste en la reanudación gradual de los viajes en grupo al extranjero para ciudadanos chinos a través de agencias de turismo. La lista de países habilitados para turismo chino en grupo está compuesta por Argentina, Tailandia, Indonesia, Cuba, Camboya, Maldivas, Sri Lanka, Filipinas, Malasia, Singapur, Laos, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Kenia, Sudáfrica, Rusia, Suiza, Hungría, Nueva Zelanda y Fiji.
"Hemos recuperado de manera muy rápida el turismo receptivo, se ve en las calles, en los negocios y restaurantes de la Ciudad de Buenos Aires y de los principales destinos del país. Hemos conseguido ser líderes de la región en materia de llegada de turistas y en ese logro fue clave el papel de Aerolíneas Argentinas", señaló Lammens.
Agregó que "nuestra aerolínea de bandera ha sumado vuelos y frecuencias que están consiguiendo traer a miles de turistas de la región, de España, de Italia y de Estados Unidos. Confiamos en que vamos a tener una gran temporada de invierno con cifras de visitas muy importantes".
"Conseguimos que el turismo sea motor de la creación de empleos y de empresas en todo el país, lo hicimos primero con un fuerte impulso al turismo interno y ahora lo estamos logrando con el turismo internacional", aseveró Lammens.
En cuanto a la procedencia de los visitantes, el mayor proveedor es Chile con el 21,2%, le sigue Uruguay con 16,1%, luego Brasil con 15,1%, Estados Unidos con 10,1%, Paraguay con 7,2%, Bolivia 3,6%, España 3,0%, Francia 2,1%, Perú 2,0%, Alemania: 2,0%, Reino Unido 1,9%, Colombia 1,8%, Italia 1,7%, Canadá 1,6% y México: 1,3%.
Los turistas que ingresan desde Chile, Uruguay, Estados Unidos, Canadá y México ya son superiores a 2019.
El 49,2% de estos turistas, ingresaron al país por vía terrestre, por vía aérea lo hicieron el 34,4% y por vía Fluvial o Marítima, el 16,4%.
El principal punto de ingreso fue Ezeiza con el 21,9% de los ingresos, luego Aeroparque con el 9,3%, el Puerto de Bs As con el 8,7%, el Puente Internacional Tancredo Neves 6,6%, el Paso Gualeguaychú-Fray Bentos 5,9% y el Paso Cristo Redentor 5,2%.
FUENTE: Ámbito.
Las altas temperaturas de estos últimos días, que en algunas regiones del país superaron los 30 grados, parecen llegar a su fin. De acuerdo, al último reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en las próximas horas, habrá una irrupción de aire frío que subirá desde la zona sur del país y llegará incluso hasta Paraguay y Bolivia.
Este viernes la Asociación Bahiense de Básquetbol informó que murió Jorge “Yuyo” Ginóbili, padre de Manu. El hombre que fue clave en el desarrollo del baloncesto en la ciudad bonaerense hacía tiempo estaba atravesando un delicado momento de salud que le había impedido viajar a los Estados Unidos en septiembre pasado, cuando la ex estrella de San Antonio Spurs ingresó al Salón de la Fama de la NBA
La primera evidencia de contaminación de microplásticos en pingüinos de Magallanes fue aportada por investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) a partir de un trabajo realizado sobre el tracto digestivo de ejemplares de esa especie encontrados muertos en la costa atlántica.
El alunizaje estaba siendo transmitido en vivo, pero al perder contacto con el centro de control en Tokio se decidió cortar la emisión. "No podemos certificar el aterrizaje en la superficie lunar", dijeron desde la compañía Ispace. Era la primera misión privada enviada a la Luna.
El Día Internacional del Queso,que se celebra en el mundo todos los 27 de marzo, es una ocasión para revalorizar el alimento que es fuente de proteínas, calcio y vitaminas naturales.
Se trata de un trastorno genético que afecta al desarrollo cerebral y del organismo y es la principal causa de discapacidad intelectual y también la alteración genética humana más común. Especialistas sostienen que hay que resistir la estigmatización que muchas veces genera, y rescatar siempre los aspectos positivos del niño.
A través de redes sociales, Celine Dion anunció la suspensión de su gira mundial "Courage Tour", prevista para 2024
El precandidato presidencial de La Libertad Avanza afirmó que "el que las hace las paga" y criticó al "zaffaronismo".
El exsenador busca recaudar fondos para financiar investigaciones e innovación para el tratamiento y la cura de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), enfermedad que padece.
El candidato a gobernador de Córdoba por Juntos por el Cambio remarcó que la campaña electoral debe ser "mano a mano" con la sociedad. "Basta de quejarnos", pidió.
En la Argentina los trabajadores registrados en empleos de manera formal, jubilados y pensionados cobran dos veces al el Sueldo Anual Complementario (SAC), el famoso aguinaldo que se divide en dos pagos.
El ministro de Economía viaja este domingo junto a una delegación -entre ellos el diputado y titular del PJ bonaerense Máximo Kirchner- para participar de una reunión del Nuevo Banco de Desarrollo, consolidar acuerdos y sumar inversiones en generación de energía, en minería y en transporte con el gigante asiático.