
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


Gambia y Ecuador fueron los últimos en ser eliminados de los octavos de final.
DEPORTES01 de junio de 2023






Uruguay venció 1 a 0 a Gambia en el estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero y avanzó a los cuartos de final del Mundial Sub 20, en donde se enfrentará a Estados, que viene de golear por 4 a 0 a Nueva Zelanda.


En un duelo bastante trabajado para los charrúas, el delantero del Defensor Sporting Anderson Duarte puso el 1 a 0 con un potente derechazo desde afuera del área pegado al palo que le dio la oportunidad al seleccionado celeste de avanzar a la siguiente ronda y se medirá frente a una de las favoritas del certamen, Estados Unidos, que viene de pasar por arriba a Nueva Zelanda con un contundente 4 a 0.
En el otro partido de la jornada, también disputado en el Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero, Corea del Sur venció con contundencia a Ecuador por 3 a 2, con los tantos Lee Young-Jun, Bae Jun-Ho y Choi Seok-Hyun, y jugará frente a Nigeria los cuartos de final.
Los asiáticos llevaron muy bien el partido, con un contundente 2 a 0 en la primera etapa que sorprendió a Ecuador por su velocidad. No obstante, para la segunda etapa, los sudamericanos se repusieron y pudieron descontar, de la mano de Justin Cuero y Sebastián González, además de que levantó el nivel de juego. Pero los coreanos pudieron aguantar la ventaja y se resguardó bien su campo.
De esta manera, los cuartos de final que comenzarán este sábado 3 y domingo 4 de junio quedaron de la siguiente manera: Israel y Brasil será a las 14.30 en el estadio Bicentenario de San Juan, al igual que Italia y Colombia a las 18. El domingo, Corea del Sur y Nigeria chocarán a alas 14.30 en el Único Madre de Ciudades, y a las 18, en la misma sede, Estados Unidos cerrará con Uruguay.
FUENTE: EL GRÁFICO





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.

Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.





El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





