Masivas protestas en Venezuela contra Maduro en medio de tensión entre la policía y los manifestantes
EL MUNDO10/01/2025Los venezolanos rechazan la asunción por otro mandato que celebrará mañana el líder chavista.
Unos 600 menores de la la región de Belgorod fueron traslados ante acciones de paramilitares que serían apoyados por Ucrania.
EL MUNDO03/06/2023Autoridades rusas anunciaron la "urgente evacuación de 600 niños" de la zona fronteriza de Belgorod, expuesta en las últimos días a constantes ataques de paramilitares que serían apoyados por Ucrania.
"Continuamos sacando a nuestros niños. Hoy, 300 niños serán enviados a descansar a (la región de) Kaluga y otros 300 irán a Yaroslavl", explicó Viacheslav Gladkov, gobernador de Belgorod, en su canal de Telegram.
Asimismo, indicó que otro medio millar de menores de edad de los distritos de Shebékino y Gráivoron, los más afectados por los ataques, han sido ya trasladados a las regiones de Vorónezh y Penza.
A su vez, precisó que las autoridades de la anexionada península de Crimea están dispuestos a recibir a un millar de niños, a los que hay que sumar los 400 que alojarán Lípetsk y la región siberiana de Tomsk.
Gladkov explicó en la mañana de este sábado que durante toda la noche continuaron los bombardeos de las localidades fronterizas de su región.
En la noche del viernes, estimó en cuatro los muertos el viernes a causa del impacto de proyectiles en una ruta y en el patio de una casa particular. Entre los heridos figuran dos niños de 11 y 13 años de edad, que han tenido que ser hospitalizados tras ser alcanzados por esquirlas, indicó el sitio Actualidad DW.
Desde la incursión hace casi dos semanas de dos grupos paramilitares rusos apoyados por la artillería ucraniana-el Cuerpo de Voluntarios Rusos y la Legión Libertad para Rusia- las autoridades de Belgorod han tenido que evacuar a miles de personas de la frontera. Los grupos, que insisten en que no tienen ningún conflicto con la población local, entre la que dicen contar con colaboradores, expresaron sus planes de hacerse con el control de parte de territorio ruso para instaurar una administración militar, indicó
El Ministerio de Defensa ruso aseguró haber rechazado el jueves otros tres ataques de esos saboteadores en Shebékino y causado más de 50 bajas en las filas enemigas. Tanto las autoridades locales como los residentes han criticado la falta de previsión del Kremlin y del Ejército ruso a la hora de garantizar la seguridad de la frontera con el país vecino.
FUENTE: INTERNACIONALES
Los venezolanos rechazan la asunción por otro mandato que celebrará mañana el líder chavista.
El mandatario venezolano extenderá su régimen hasta 2031 a pesar de haber perdido las elecciones frente a González Urrutia y del rechazo internacional. La situación en las calles es de máxima tensión luego de las masivas protestas contra el líder chavista.
La ola de devastadores fuegos que asolan la ciudad de Estados Unidos ya causó al menos siete muertos y 12.000 hectáreas quemadas
En el país centroamericano se viven momentos de tensión y zozobra debido a que tanto el actual mandatario como el opositor Edmundo González Urrutia dijeron que asumirán.
La declaración del mandatario le permitirá a las comunidades y a los sobrevivientes recibir inmediatamente fondos federales para ayudar a la reconstrucción.
"Quiero ver a los niños alejados de sus dispositivos y en las canchas de fútbol, las piscinas y las canchas de tenis", remarcó el primer ministro Anthony Albanese.
La denuncia fue remitida también a la Cámara de Diputados para que se inicie un procedimiento de juicio político contra Javier Milei por la posible comisión de delitos.
El término "woke" tiene sus raíces en la lucha antirracista afroestadounidense, pero ha sido desvirtuado por la derecha conservadora.
El presidente de la Coalición Cívica, Maxi Ferraro, y el secretario general del Partido Socialista, Esteban Paulón, rechazaron las palabras que expresó el mandatario argentino en el Foro Mundial realizado en Alemania donde, además, se pronunció en contra del feminismo.
En Casa Rosada anticipan que derogarán todas las normas que den lugar a lo que consideran “discriminación positiva".
El ministro de Justicia argumentó que la administración "defiende la igualdad ante la Ley", y que el feminismo "es una distorsión del concepto de igualdad" que busca privilegios "poniendo a una mitad de población en contra de la otra".