
Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF
EL PAIS29 de octubre de 2025El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.


Los libertarios estuvieron en Villa Lugano, en el club donde Milei inició su carrera como futbolista.
EL PAIS07 de junio de 2023






El precandidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, oficializó al legislador Ramiro Marra como precandidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.


El evento del que ambos participaron comenzó con una caminata desde Chilavert y Piedra Buena, en el barrio de Lugano, para luego dirigirse hacia el Club El Ideal, en Montiel y Chilavert.
El economista libertario se desempeñó como arquero durante varios años en la primera división de futsal de la institución, por lo que la actividad fue coronada con la entrega de una placa por parte de su antiguo director técnico y sus ex compañeros de equipo.
El candidato a presidente también recordó: “Los momentos lindos que me tocó pasar defendiendo los tres palos. El lugar está lleno de hermosos recuerdos. Muchos éxitos y felicidad tuve acá”.
Tras presentar a Marra como candidato a jefe de Gobierno, Milei destacó: “Un placer estar con el queridísimo Ramiro Marra. Somos la línea fundadora de LLA. Las cabezas más visibles fuimos Ramiro, Victoria y yo”.
“Cuando empezamos dijeron que los liberales eran muy atractivos para la tv pero no tienen votos. Después que no íbamos a formar partido, pero creamos LLA. Seguían diciendo que no pasaríamos las PASO, que perderíamos contra el voto en blanco, que perderíamos contra la izquierda. Terminamos sacando 17 puntos en las generales”, exclamó mientras el público cantaba “la casta tiene miedo”.
“Los ataques y difamaciones no cesaron. Hay una obsesión sobre nuestro espacio. Y en ese contexto nos dijeron que una persona sola en la Cámara no iba a poder hacer nada. Vaya si hicimos ruido”, apuntó Milei.
Por su parte, Marra destacó la "alegría de volver a caminar la Ciudad junto a Javier", y expresó: "Esta es la primera de muchas caminatas que vamos a hacer con Javier en esta campaña. Las ideas liberales ya ganaron y ahora queremos terminar con la casta política".
En la Comuna 8, que incluye a Lugano, Soldati y Villa Riachuelo, Milei tuvo una de sus mejores performance durante las elecciones del 2021, donde alcanzó casi el 15% de los votos, superado solo por la Comuna 9.
"La Comuna 8 fue la que más nos acompañó en la campaña de 2021, ahora decidimos volver a la Ciudad desde acá. Lo que pasó en el sur de la ciudad es un ejemplo de lo que va a pasar este año. Lo dicen los números y lo dice la gente, podemos dejar terceros al Frente de Todos, tanto en nación como en ciudad. Es una muestra de que las ideas de la libertad ya ganaron”, señaló Milei.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS



El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.





El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





