
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
En el que fue el primer entrenamiento con plantel completo tras la llegada de Álvarez y el técnico aún no dio a conocer si estará en la zona de ataque.
DEPORTES14 de junio de 2023En la que fue la última práctica de la Selección argentina a un día del amistoso internacional frente a Australia, rival en octavos del Mundial de Qatar 2022, el plantel dirigido por Lionel Scaloni se entrenó por primera vez con todos sus jugadores convocados tras la llegada de Julián Álvarez, y la presencia del delantero es la única duda en el armado del equipo.
La Selección nacional ultimó detalles para afrontar los dos amistosos de la gira asiática ante Australia en China, el jueves a las 9, y frente a Indonesia en Yakarta, el lunes en horario a confirmar. Este miércoles, el equipo comandado por Scaloni se entrenó en el Estadio Olímpico para que el entrenador termine de delinear la formación.
En la última práctica previa al encuentro frente al conjunto australiano, que fue a puertas abiertas, el técnico buscó definir el equipo para la primera prueba amistosa. Fue el primer trabajo de Álvarez con el plantel, ya que llegó este miércoles tras unos días extra de descanso por el título de Champions League obtenido con Manchester City.
La idea del técnico campeón del Mundo es no arriesgar a ningún jugador que no esté al 100% desde lo físico y, si bien ya tiene varios puestos definidos, como el de Lionel Messi, aún no dio a conocer qué jugadores estarán en el frente de ataque.
Teniendo en cuenta que el delantero surgido en River solo participó del ensayo de este miércoles, el entrenador albiceleste no confirmó si será titular ante Australia e, incluso, lo manifestó en conferencia de prensa: "Todavía no tengo el equipo, pero es más o menos el que terminó jugando en el Mundial. Tengo que ver cómo está Julián, que llegó hoy y viene merecidamente de festejo. Veremos si va desde el inicio o con el partido empezado, eso cambiará un jugador o dos".
En caso de mantener su esquema habitual, Giovanni Simeone podría jugar por el delantero del City, aunque no se descarta que haya un retoque en el sistema táctico para que vaya Nicolás González desde el arranque.
Otra duda que no despejó Scaloni es por uno de los puestos de la mitad de la cancha y deberá decidir si sigue Enzo Fernández o si vuelve a apostar por Leandro Paredes. Asimismo, el técnico oriundo de Pujato no piensa arriesgar a Nicolás Tagliafico y a Alexis Mac Allister, ambos con fatigas musculares producto de las exigencias de una larga temporada y serían reemplazados por Marcos Acuña y Giovani Lo Celso.
El resto de la formación para competir en el Estadio de los Trabajadores parece salir de memoria: Emiliano "Dibu" Martínez será el arquero, Nahuel Molina se moverá por el lateral derecho, Cristian "Cuti" Romero y Nicolás Otamendi integrarán la zaga central, Rodrigo De Paul estará en el mediocampo y Ángel Di María en la delantera junto al capitán argentino.
De esta manera, el probable equipo de la Selección argentina sería el siguiente: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández o Leandro Paredes, Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Ángel Di María y Giovanni Simeone o Nicolás González.
Por otra parte, la práctica contó con la presencia del presidente de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia, quien viajó a China para acompañar a la delegación argentina en su gira amistosa por Asia y también dio el presente el ex futbolista Ezequiel "Pocho" Lavezzi, a quien se lo vio sentado junto al dirigente en el banco de suplentes un rato antes del inicio de los trabajos.
FUENTE: TYC SPORTS
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.