
Cuál es la situación del joven acusado de matar a un adolescente durante una pelea en Necochea
ACTUALIDAD03 de noviembre de 2025Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.


Los ejemplares de variedad franca austral llegan a la zona todos los años y permanecen desde los últimos días de abril hasta octubre. en aguas chubutenses realizan el ciclo vital de reproducción, cría y adiestramiento de los ballenatos.
ULTIMO MOMENTO14 de julio de 2023






El primer censo aéreo para monitorear la población de ballenas en Península Valdés, sobre el extremo noreste del Chubut, reportó un total de 1.237 ejemplares, según el informe que se conoció este viernes.


"Es una cifra alentadora teniendo en cuenta que los arribos comenzaron en abril y todavía siguen llegando", indicó el informe del "Laboratorio de Mamíferos Marinos".
Este laboratorio del Centro para el Estudio de Sistemas Marinos que depende del CONICET, precisó que hay 498 individuos solitarios y 99 que integran grupos de cópula, pero el dato más positivo que aportó en vista al crecimiento de la población es que se contabilizaron 320 crías con sus respectivas madres, es decir 640 en total de ese grupo.

Las cifras son alentadores toda vez que el año pasado el primer trabajo, similar al que se realizó ayer, arrojó un total de 1.031 ballenas, es decir que en esta temporada hay 206 ejemplares más que en 2022.
Otro dato comparativo que sirve es el que brindó el año pasado el Instituto de Conservación de Ballenas (ICB), al reportar que "durante el relevamiento anual de foto-identificación en Península Valdés, realizado entre el 31 de agosto y 2 de septiembre del 2022, se registraron 1.420 ballenas francas, el máximo número de individuos observados en 51 años de estudios", lo que podría superarse en esta temporada.
Los investigadores en los sucesivos informes aclaran que solo se cuentan las ballenas para identificar individuos, en particular hembras con crías recorriendo la línea de la costa, y no es un censo para relevar todos los animales.
La ballena franca austral llega a la zona de Península Valdés todos los años desde los últimos días de abril y permanecen hasta octubre.
En la zona realizan el ciclo vital de reproducción, cría y adiestramiento de los ballenatos para luego emprender un extenso viaje por aguas abiertas en procura de alimentos.
Las medidas de protección de la especie "ballena Franca Austral" (Eubalaena australis) tuvieron como resultado un gran crecimiento de la población que no solo se divisa en los golfos internos de la península sino en una extensión de casi 700 kilómetros de costa que van desde la desembocadura del río Chubut hasta la zona sur de Río Negro, pasando por el contorno de los golfos internos de Península Valdés.
FUENTE: DIARIO RIO NEGRO



Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

El movimiento telúrico se registró este viernes en el Mar de Drake, a 218 km al sur de Puerto Williams. El presidente de Chile, Gabriel Boric, y Senapred ordenaron evacuar zonas costeras de la Región de Magallanes. En Ushuaia también se activaron protocolos preventivos.

Se van dos Ministros, tres Secretarios de Estado, el Presidente de un ente descentralizado y un Gerente General. Hizo especial mención a la situación que involucró a Julio Gutiérrez y aseveró "yo no voy a tapar a nadie" al tiempo que pidió disculpas a la comunidad.

El actor de cine, teatro y televisión tenía 69 años. La Asociación Argentina de Actores confirmó la noticia y el reconocido actor, Luis Machin, lo despidió a quien era su amigo en redes sociales.

La noticia se conoció esta mañana. Sin mayores precisiones el Gobierno provincial emitió un comunicado informando de la decisión del gobernador Claudio Vidal de solicitarle la renuncia al ahora ex funcionario.

Una investigación conjunta entre los Ministerios Públicos de Argentina y Chile, permitió desbaratar una asociación ilícita que operaba en Argentina y Chile. Hubo allanamientos en Punta Arenas, Puerto Natales, Río Gallegos, Río Turbio, El Calafate, San Martín de los Andes y Bahía Blanca. Hay cientos de detenidos en ambos países. "Era una organización dedicada al contrabando de diferentes bienes y de estupefacientes y al lavado de activos procedentes de esas actividades ilícitas" aseguraron.

Este miércoles al mediodía trascendió la información que se generarán cambios en el gabinete del actual intendente Pablo Grasso. Silvio Escobar se aleja de la Secretaría de Gobierno de la comuna.





El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





