
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
EL PAIS17 de octubre de 2025Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
El precandidato a presidente por UxP, Juan Grabois, fue duro con la oposición y dijo que si pierde, "acompaña" a Massa.
EL PAIS15 de julio de 2023El precandidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Juan Grabois, afirmó hoy que “todo el sistema político se corrió a la derecha” y sostuvo que su tarea actual en la coalición oficialista es la ser “un cauce de empoderamiento” para los sectores del espacio que se encuentran “decepcionados” con la otra fórmula encabeza el ministro de Economía, Sergio Massa e integra el jefe de Gabinete, Agustín Rossi.
"Todo el sistema político se corrió a la derecha por una estrategia muy inteligente, fundamentalmente, del grupo Clarín que inventó e infló al (precandidato a presidente, Javier) Milei. Corrió a (la exministra de Seguridad) Patricia Bullrich de la derecha a la extrema derecha. Al (jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez) Larreta de la centro derecha-moderada a la derecha bastante dura y al Frente de Todos (FdT) de una posición progresista nacional popular a una de centro”, señaló Grabois en declaraciones a la radio online Futurock.
El dirigente social sostuvo que en ese contexto “Larreta quedó tambaleando” porque “quedó desdibujado” al querer “tratar de absorber un poco del voto de extrema derecha” y perdió su oportunidad de “ser un candidato competitivo”.
Sobre su propia interna, Grabois aseguró que si pierde las elecciones primarias, abiertas, simultaneas y obligatorias (PASO), acompañará a su “rival” y actual ministro de economía, Sergio Massa.
"Voy en una coalición, si no apoyo a Massa sería una estafa. El que gana, gana y el que pierde acompaña. No es un cheque en blanco. Voy a tratar que incorpore a su programa algunas de las propuestas que hicimos nosotros. Hay muchos decepcionados con esa fórmula”, remarcó.
Además, Grabois sostuvo que no entiende “muy bien” el plan de gobierno que propone Massa y que no es un problema que “en la coalición haya componentes de centro derecha”, si no que la dificultad es que “estén a la cabeza”.
"Nosotros logramos que no haya un monopolio y voy a usar la frase de quien permitió que esto sea posible: `No fue magia` (pronunciada por Cristina Fernández de Kirchner cuando era Presidenta). Hay por lo menos un poco de libre competencia aunque muy entre comillas”, afirmó en referencia a su precandidatura.
En ese sentido, afirmó que “no todo es guita en el mundo” y que “el peronismo hablaba de la felicidad del pueblo y la grandeza de la patria"
"El problema es que (la Vicepresidenta) Cristina (Fernández e Kirchner) no está en la lista. Nosotros éramos nuestro propio plan `B`. Queríamos que el candidato sea un hijo político de ella y peleamos por eso durante un año”, recordó.
En tanto, consideró que “volvemos a tener un escenario parecido al de 2019” donde el oficialismo puede “tener una victoria electoral y una derrota política”.
"Me da muchísimo temor porque la experiencia de (presidente) Alberto (Fernández) es muy fuerte como para no aprender de los errores del pasado. Este priorizó a la 'white lovely people' (gente blanca encantadora). Es toda gente linda, copada, espectacular, que ni le arde la sangre por resolver los problemas de la gente ni tiene experiencia práctica en hacerlo”, fustigó.
Finalmente, el dirigente afirmó que la diferencia entre las internas que se desarrollas en UxP y Juntos por el Cambio (JxC) “es la calidad humana” que tienen sus actores, al considerar que los dirigentes de la coalición opositora “hacen cualquier cosa por el poder”.
"Tenemos una oportunidad de no entregar el Gobierno del país a la derecha, neoliberal, represiva, ajustadora y anti pueblo”, completó.
FUENTE: DIARIO POPULAR
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.