
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El presidente de la Sociedad Rural sostuvo que el sector agropecuario necesita "reglas claras y justas".
EL PAIS29 de julio de 2023El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, advirtió este sábado que las últimas medidas económicas "no dan previsibilidad" al sector agropecuario. Lo dijo en el marco del discurso mediante el cual inauguró oficialmente la Exposición Rural 2023.
"Las medidas no nos dan previsibilidad, se toman por una necesidad del gobierno y no en beneficio de todo el sector productivo", sostuvo el referente sectorial. Además, dijo que el sector agropecuario necesita "reglas claras, justas" y advirtió: "Estamos cansados de anuncios que nunca llegan a los productores".
Pino sostuvo que el sector agropecuario "aportó en derechos de exportación u$s170.000 millones en los últimos 21 años y la respuesta del Estado es el ataque a la productividad del campo, con múltiples tipos de cambio".
“La sequía deja al desnudo, más que nunca, problemas más profundos. Quedaron al descubierto las pésimas políticas agropecuarias que los gobiernos han instrumentado en la Argentina en los últimos 80 años”, remarcó.
El ruralista señaló que la producción actualmente se encuentra “estancada, trabada y debilitada”, pero que se podría “producir mucho más” de cambiar “las condiciones impositivas y macroeconómicas”.
Sobre este último punto, Pino señaló que “el Estado actúa como socio desleal y forzoso”, con “impuestos confiscatorios, discriminatorios y distorsivos".
Fuertes críticas al Gobierno: "Una enorme fiesta demagógica"
"Lo único que se multiplicó en la Argentina es la pobreza: los beneficiarios de planes sociales pasaron de 100.000 en 1999 a 14 millones en 2022; se multiplicaron 140 veces", lanzó el titular de la entidad agropecuaria.
Pino se quejó de los indicadores sociales y afirmó que "mientras tanto, el dinero de los impuestos se invierte en medidas populistas y en pagar una enorme fiesta demagógica que destruye la cultura del trabajo".
Además, señaló que estos datos "llevan a una conclusión: está claro por qué camino no hay que ir. A los nuevos gobernantes les pedimos, no que dejen de ayudar a los necesitados, sino que lo hagan respetando su dignidad, a través de medidas económicas que creen puestos genuinos de trabajo".
El pedido para "terminar con la grieta en la Argentina"
El presidente de la Sociedad Rural también llamó a "terminar con la grieta en la Argentina" y pidió “reducir la costumbre de romper siempre con lo anterior”.
“Este año celebramos un hecho fundamental: hemos logrado 40 años de ejercicio ininterrumpido de la democracia y de institucionalidad, pero nos falta ejercer plenamente y consolidar la democracia; es decir, dejar de lado el vaivén entre extremos”, afirmó el titular de la SRA.
También cuestionó al Poder Legislativo: "Estamos en julio, y las sesiones de los legisladores pueden contarse con los dedos de la mano; dejan a nuestro sector sin leyes fundamentales como, por ejemplo, la ley de semillas, desconectando a la Argentina de la evolución tecnológica, o fuerzan sesiones sin sentido con el único fin de manipular al Poder Judicial", enfatizó.
Larreta estuvo presente en la inauguración de La Rural
Horacio Rodríguez Larreta participó del acto de inauguración de la 135° edición de la Exposición Rural de Palermo. “La ausencia acá del oficialismo es una muestra más de que le da la espalda al campo, que le pisa la cabeza y que cada vez que asoma la cabeza le vuelve a pegar. El campo va a volver a ser prioridad para todos los argentinos”, afirmó en diálogo con la prensa.
“Vamos a hacer del campo uno de los motores de la recuperación. El campo representa trabajo, también representa el 70 por ciento de las exportaciones argentinas. Representa futuro”, indicó.
También le preguntaron por el acuerdo al que se llegó con el FMI: “Es un parche más. Parche tras parche y seguimos con una inflación del 120 por ciento anual que le está comiendo los bolsillos a la gente. A los jubilados que reciben una jubilación mínima no les alcanza para comer, esa es la verdadera realidad de la inflación en la Argentina”.
En el final de sus palabras, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, convocó al escenario a Rodríguez Larreta, quien lo acompañó y flameó una pequeña bandera argentina, en medio de los aplausos en las tribunas.
En la visita, el precandidato presidencial estuvo acompañado por dirigentes, integrantes de su Gabinete y legisladores como Diego Santilli, Felipe Miguel, Jorge Macri, Clara Muzzio, José Luis Giusti, Eugenio Burzaco, José Luis Espert, Carmen Polledo, Waldo Wolff, Diego Fernández, Facundo Carrillo, Leticia Montiel, Cinthya Hotton, Alvaro García Resta, Héctor Gatto, Roy Cortina y Juan Facundo Del Gaiso, entre otros.
FUENTE: ÁMBITO
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.
Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.