
Detienen a un hombre en Pico Truncado por una causa de presunto abuso sexual
La DDI ejecutó una orden de detención contra un sujeto mayor de edad acusado por un delito de instancia privada. Interviene el Juzgado de Instrucción N°1.
Las medidas se anunciarían la semana próxima. Son los lineamientos centrales del Gabinete económico con vistas a las próximas semanas.
ACTUALIDAD13 de agosto de 2023Este viernes el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, encabezó la reunión del gabinete económico en el Palacio de Hacienda para planificar los próximos meses. Cabe señalar que, debido a la veda electoral, no se pueden realizar anuncios por lo que las medidas se darían a conocer la próxima semana.
Según trascendió, Massa planificó junto a su equipo económico la agenda para la semana entrante luego de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que tienen lugar este domingo 13 de agosto.
Las nuevas medidas económicas
Según dio a conocer El Cronista, estas serían las diez medidas económicas en las que trabaja Sergio Massa y su gabinete económico, que serán anunciadas en los próximos días.
Elaboración Presupuesto 2024
Importadores que usen sus dólares no pagarán ni Impuesto País, ni IVA ni tasa estadística
Financiamiento de fertilizantes
Programa Exportador litio
Licitación gasoducto Reversal Norte.
Firma de contratos BID Banco Mundial 500 millones de dólares
Monotech monotributo tecno
Extensión acuerdos del Programa “Precios Justos”
Pymes e industria
Gabriel Rubinstein presenta informe sobre suba de márgenes empresarios
Según precisó el medio, son diez puntos centrales por los cuales Massa pondrá foco en los próximos días queriendo evitar la disparada de distintas variables luego de las elecciones. Entre ellas la búsqueda de un Presupuesto 2024 con déficit cero, así como también la firma de contratos con el BID y el Banco Mundial por u$s 500 millones.
Otro de los ejes de Sergio Massa por estos momentos, es el cuidado de los dólares para la importación. En este sentido, el jefe del Palacio de Hacienda busca ampliar los beneficios tributarios para los importadores que cancelen sus compras en el exterior con dólares blanqueados a través del Régimen de Incentivo a la Inversión y a la Producción.
En este sentido, según detalló el medio anteriormente mencionado, se suspenderán las percepciones del IVA hasta un 20% y Ganancias un 6% que recaen sobre las importaciones. Asimismo, se exceptuará a quienes hagan operaciones con sus propias divisas a través de este régimen, del pago del 7,5% de Impuesto PAIS sobre los bienes.
Los últimos anuncios de Massa en la cartera económica
Esta semana, el ministro de Economía realizó dos importantes anuncios. Uno junto a la titular de ANSES, Fernanda Raverta, donde anunciaron un aumento del 23,29% en los ingresos de 17 millones de personas que reciben jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. Con este porcentaje más un bono refuerzo de $27.000 durante los próximos tres meses (septiembre, octubre y noviembre) para beneficiarios, jubilados y pensionados de hasta una mínima. Con estos incrementos, ningún jubilado recibirá menos de $114.460 mensual. Además, Massa anunció el desembolso de $20.000 millones para las obras sociales sindicales, provenientes del Tesoro nacional y derivados a la Superintendencia de Salud.
Cabe señalar que Massa, tal como adelantó semas atrás, anunció este aumento para jubilados así como también la suba del piso del Impuesto a las Ganancias. Este viernes el gobierno oficializó la suba a $700.000 que empieza a regir a partir de este mes. Además, se incrementaron las escalas en un 35%. La norma necesita la instrumentación de la AFIP para regir plenamente.
FUENTE: Data Diario.
La DDI ejecutó una orden de detención contra un sujeto mayor de edad acusado por un delito de instancia privada. Interviene el Juzgado de Instrucción N°1.
El hermano de la joven asesinada en Caleta Olivia denunció públicamente que personas ajenas a la familia están difundiendo pedidos de dinero falsos en nombre de la víctima. Llaman a no colaborar con campañas no oficiales.
Thiago Crevelloni se dirigía desde Perito Moreno a El Calafate cuando su GPS lo desvió por una vieja ruta. Quedó varado por la nieve y caminó durante más de seis horas hasta ser hallado por la Policía en medio de condiciones extremas.
El jefe de Gabinete dijo además que "hay que apoyar las reformas para un cambio real en Argentina".
Golpeado por los referentes de La Libertad Avanza y por las urnas, el titular del PRO buscó, muy tardíamente, responder a las agresiones de Casa Rosada.
Golpeado por los referentes de La Libertad Avanza y por las urnas, el titular del PRO buscó, muy tardíamente, responder a las agresiones de Casa Rosada.
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
El Servicio Meteorológico Nacional y el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos advirtieron que este miércoles 14 de mayo se esperan fuertes nevadas y ráfagas de viento de hasta 80 km/h. Recomiendan evitar traslados innecesarios y extremar precauciones.
La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.