
Guillermo Francos: "Las puertas están abiertas para los que piensan parecido"
EL PAIS19 de mayo de 2025El jefe de Gabinete dijo además que "hay que apoyar las reformas para un cambio real en Argentina".
La legisladora porteña por el FdT reflexionó sobre el momento político actual de cara a las elecciones de octubre
EL PAIS30 de agosto de 2023La legisladora porteña por el Frente de Todos (FdT) Ofelia Fernández llamó este martes a la dirigencia y la militancia de Unión por la Patria (UxP) a "recuperar la esperanza".
"No hay que esperar sentados a que las cosas pasen. Nuestra fuerza política en el sentido amplio, el campo nacional y popular, está frustrado y es inevitable pensar en que somos parte de la decepción de este presente. Si no nos proponemos recuperar la esperanza, va a estar muy difícil ganar para mejorar las cosas", expresó Ofelia Fernández en referencia a las elecciones del 22 de octubre próximo.
En declaraciones a la radio FutuRöck, la legisladora porteña del FdT aseguró que, "por más militancia heroica que se construya" hasta las elecciones presidenciales, "tienen que ayudar desde arriba" para "reconducir el vínculo de la dirigencia y la política con la sociedad" que, a su criterio, "está un poco roto".
"Hay que recomponerlo poniendo la cara", instó Fernández, quien el fin de semana encabezó en el Parque Rivadavia porteño un encuentro bajo la consigna "¿Qué carajo hacemos? La comunidad desbordada", junto a las legisladoras del FdT María Bielli y Lucía Cámpora.
La intención del encuentro, dijo Fernández, fue conformar "un espacio para conducir la desesperación" de un sector de la sociedad tras el resultado de las PASO, que tuvo como ganador a Javier Milei.
"Los libertarios construyeron una forma de organización, de movilización y encuentros que nosotros tal vez resignamos", analizó Ofelia Fernández.
Fernández respaldó la precandidatura presidencial del dirigente social Juan Grabois en las PASO de agosto, que representó al Frente Patria Grande.
En tanto, este martes, acompañó en una actividad al gobernador bonaerense y candidato a la reelección, Axel Kicillof, de quien destacó que lleva adelante "una gestión presente ante los conflictos y malestares de la gente que vive en la provincia". "Es un dirigente que, además de hacer las cosas, las cuenta y es muy valioso. Una campaña de esas características me parece bien y me entusiasma", sostuvo Ofelia Fernández.
FUENTE: AGENCIA TÉLAM
El jefe de Gabinete dijo además que "hay que apoyar las reformas para un cambio real en Argentina".
Además, aseguró acerca del triunfo en la Ciudad: "Hicimos nuestra mejor elección histórica"
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Thiago Crevelloni se dirigía desde Perito Moreno a El Calafate cuando su GPS lo desvió por una vieja ruta. Quedó varado por la nieve y caminó durante más de seis horas hasta ser hallado por la Policía en medio de condiciones extremas.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.