
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El equipo nacional tuvo un mayor dominio del juego, aunque no logró sumar el bonus ofensivo ante los oceánicos
DEPORTES22 de septiembre de 2023Los Pumas ganaron un partido clave ante Samoa por 19-10 en el Grupo D del Mundial de Rugby Francia 2023 que sirvió para recuperarse de la derrota inicial que habían sufrido ante Inglaterra y para ganar confianza de cara a los dos choques que les resta afrontar frente a Chile y Japón, pensando en la clasificación a los cuartos de final.
En líneas generales el partido fue bastante chato y con errores de manejo de ambos lados, producto de una cancha húmeda y plomiza que en la previa del encuentro fue azotada por las lluvias que cayeron en Saint-Étienne. En ese contexto al equipo dirigido por Michael Cheika le costó mucho llevar adelante el trámite del partido y terminó sufriendo hasta el final frente a un Samoa que nunca se rindió.
Las acciones arrancaron con un Samoa que al minuto de juego sufrió la amonestación de Duncan Paia'aua por juego brusco y en el lapso de tiempo en que el conjunto oceánico se quedó con uno menos en cancha Los Pumas aprovecharon para anotar su único try del partido por intermedio de Emiliano Boffelli, quien también acertó la conversión y sumó los primeros puntos para el equipo nacional.
Durante el primer tiempo se vio a un equipo argentino protagonista y yendo a buscar el resultado, aunque sin demasiadas ideas cada vez que pisaba la línea de 22 metros de Samoa. Al equipo dirigido por Michael Cheika por momentos se lo vio poco lúcido en la toma de decisiones y también careció de juego asociado, eso provocó que una selección limitada como lo es como Samoa se pueda mantener a tiro del marcador durante gran parte del encuentro.
El primer tiempo se completó con un penal lejano de Emiliano Boffelli y también con un penal del apertura samoano Christian Leali'ifano: el score al descanso fue un 13-3 a favor de Los Pumas y todo hacía presagiar que el segundo tiempo del equipo nacional iba a ser mejor porque tenía el resultado en su poder y además jugadores desequilibrantes con los que intentar hacer algo más.
Pero nada de eso sucedió: poco a poco Los Pumas comenzaron a enredarse en una telaraña y a cometer errores de manejo, mientras que Samoa con muy poco intentaba presionarlos, pero no lo lograba. Boffelli acertó un nuevo penal en el complemento para establecer un parcial de 16-3.
Parecía que Samoa no iba a acercarse en el juego ni en el tanteador, pero a falta de cinco minutos encontró un try mediante sus forwards cerca de la hache que luego fue convertido y dejó a Los Pumas ganando apenas por 16-10, lo que significaba que si los oceánicos lograban un try convertido más podían quedarse con el partido.
Pero nada de eso sucedió: afortunadamente el ingresado Nicolás Sánchez, que en este encuentro cumplió 99 caps con la camiseta de Los Pumas, acertó el penal que significó el 19-10 final y le trajo tranquilidad a un equipo argentino que deberá seguir trabajando para mejorar su rugby.
FUENTE: TNT SPORTS
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.
El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".
A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.
Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.
El "Millonario" visita Asunción con la meta de regresar al Monumental con un resultado favorable para definir en casa.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.