
SPSE garantiza el suministro eléctrico durante tareas de mantenimiento
Activarán la Reserva Fría para abastecer a Río Gallegos los días jueves 8 y viernes 9 de mayo.
El candidato a intendente del Frente Renovador presentó a los vecinos la idea para mejorar el sistema de colectivos en la ciudad capital. Remarcó que la optimización permitirá una mayor conectividad entre los barrios de la localidad.
LA CIUDAD27/09/2023José Blassiotto, candidato a intendente de Río Gallegos por el Frente Renovador, sigue profundizando el lazo con los vecinos de la capital santacruceña. El postulante a jefe comunal del partido que representa Sergio Massa (actual ministro de Economía y candidato a presidente) busca mejorar la conectividad de la ciudad, teniendo en cuenta que la urbe tuvo un crecimiento enorme en los ´últimos años y es necesario mejorar el sistema de transporte público.
Se trata de un servicio esencial para los vecinos de la ciudad, que necesitan que exista un recorrido de colectivos eficaz, acorde a los tiempos que corren, con unidades cómodas y puntuales, a fin de asegurar el día a día de cada uno de ellos.
Blassiotto aseguró que, bajo su intendencia, la localidad contará con frecuencias que lleguen a horarios y que sean en variedad, para que el usuario no tenga que esperar tiempo de más. Lamentó que en los barrios emergentes el colectivo llegue tarde o directamente no lo haga, por lo que aseguró que se sumarán dos nuevas líneas de buses, además de la construcción de cuatro plataformas de transporte multimodal como buses exprés-
Uno de los problemas que tienen los usuarios del transporte es que, muchas veces, tienen que esperar en garitas poco acordes bajo inclemencias climáticas. El frío en la Patagonia apremia y es necesario contar con lugares cerrados para poder pasar el tiempo hasta que arribe la línea de turno.
Con este panorama, Blassiotto propone que se pueda contar con garitas cubiertas al 90%, a fin de asegurar un mayor confort a las personas que necesiten tomar el colectivo para viajar dentro de la localidad.
“Vamos a llegar a todos los barrios con frecuencia permanente. Nuestros hijos no van a esperar ni llegar tarde para ir a la escuela”, afirmó el candidato del Frente Renovador, a la vez que aseguró que habrá un servicio de transporte optimizado acorde a una ciudad pujante y en crecimiento.
“En 24 meses se puede tener las garitas reacondicionadas”, recalcó, siendo este Masterplan de dos años la primera etapa de la gestión de Blassiotto en caso de ser electo.
Activarán la Reserva Fría para abastecer a Río Gallegos los días jueves 8 y viernes 9 de mayo.
El fallo fue dictado este miércoles por la Cámara Oral de Río Gallegos. La joven de 17 años fue atropellada el 31 de diciembre de 2023. Además, deberá pagar más de 103 millones de pesos a la familia de la víctima.
La exposición será el 10 y 11 de mayo en el Club Boca de Río Gallegos. Habrá charlas, workshops y espacios para comerciantes y emprendedores de la provincia. Moira Lanesan Sancho destacó la importancia de respaldar al comercio local.
El intendente de Río Gallegos participó del Consejo Federal de Intendentes en Tucumán y apuntó contra las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial. Señaló que la falta de inversión en salud, transporte y obra pública está siendo absorbida por los municipios.
El hecho ocurrió en la madrugada del viernes, a la salida de un boliche en el centro de Río Gallegos. La víctima, una joven, fue brutalmente golpeada hasta perder el conocimiento. El Municipio tomó medidas inmediatas.
La titular de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia afirmó que el audio que circuló en redes sociales fue editado y sacado de contexto para perjudicarla y defendió el trabajo que realiza junto a su equipo en la protección de los derechos de los niños.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos cuestionó al Consejo Provincial de Educación por avanzar con el cierre de salas en nivel inicial. Advirtió que, si no se revierte la medida, podrían tomar medidas de fuerza esta semana.
Está ubicado a 98 kilómetros de Tres Cerros y será operado por la empresa canadiense Plato Gold. El Gobierno Provincial destacó que se trata de un avance estratégico en la exploración de oro y plata en el Macizo del Deseado.
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.