
Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.


Reyes enfatizó la importancia para que este presupuesto se elabore con una mirada federal y un enfoque especial, con el objetivo de seguir garantizando los derechos y leyes que resguarden a los niños y adolescentes en todas las regiones de Argentina.
DESTACADAS07 de noviembre de 2023






En la reunión informativa de la Comisión de Familias, Niñez y Juventudes para debatir el presupuesto 2024 la diputada nacional Roxana Reyes hizo hincapié en el hecho que "los niños, niñas y adolescentes no solamente tienen necesidades específicas que son distintas de las de la población adulta, sino que ha sido ampliamente demostrado que periodos cortos de privación y pobreza pueden tener consecuencias irreversibles a largo plazo en el desarrollo cognitivo, nutricional, físico, social y emocional de la población infantil".


En ese sentido Reyes enfatizó la importancia para que este presupuesto se elabore con una mirada federal y un enfoque especial, con el objetivo de seguir garantizando los derechos y leyes que resguarden a los niños y adolescentes en todas las regiones de Argentina.
De la reunión participaron referentes y autoridades de diversas asociaciones y organizaciones de la sociedad civil como Juan Camisassa de CIPECC, Francisco Rodríguez de ACIJ, Paula Wachter de Red por la Infancia, Ianina Tuñón, Investigadora responsable del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia de la Universidad Católica Argentina (UCA) y Sebastian Vazquez de la Fundación SUR.
Cabe destacar que en la actualidad en nuestro pais 6 de cada 10 niños y adolescentes están bajo la línea de pobreza, lo que representa a más de 8 millones de chicos.
Luego de la presentación de cada organización, Reyes subrayó que "desde la Comisión de Familias, Niñez y Juventudes reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar de los niños y adolescentes de nuestro país que hoy se encuentran en un contexto de alta vulnerabilidad".
Por último, la presidenta de la comisión lamentó la ausencia de los bloques de La Libertad Avanza ni de Unión por la Patria, dejando en claro que no les interesa debatir sobre el desarrollo y bienestar de nuestros niños, niñas y adolescentes.





Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.

Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.

Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.

Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.

La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.





Expectativa por el encuentro entre la ministra y senadora con la vicepresidenta.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.





