"Fake news": alertan por noticas falsas sobre fraude

Las fake news relacionadas a la posibilidad de fraude que difunden desde La Libertad Avanza de Javier Milei motivaron un pronunciamiento de las universidades.

ACTUALIDAD08 de noviembre de 2023
milei-vota-urnajpg

Con la firma de los decanos de las Universidades de Entre Ríos y Jujuy, el sector académico alertó sobre la puesta en práctica de fake news en la campaña de La Libertad Avanza de Javier Milei.

Bajo el título “Las noticias falsas amenazan nuestra democracia”, la Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social a cargo de César Arrueta, decano de la Universidad de Jujuy, y la Red de Carreras de Comunicación Social de la República Argentina, presidida por Aixa Boeyken, decana de la Universidad de Entre Ríos, advierten que “la utilización de las noticias falsas para la creación de climas de sospecha sobre la transparencia de nuestro sistema electoral bastardea de antemano la legitimidad de la decisión popular y abre la puerta a escenarios con incalculables consecuencias”.

En el documento agregan que “manipular la palabra pública para obtener alguna rentabilidad electoral desvaloriza al estatuto de verdad imprescindible para lograr una convivencia democrática civilizada a pesar de las diferencias, profundiza la grieta, genera desconfianza y desinterés en vastos sectores sociales: las noticias falsas conspiran contra la democracia. Las deudas del sistema democrático se resuelven con mayor transparencia, con más diálogo y sin pretensiones de exterminar adversarios políticos o electorales, pero sobre todo con más educación. Y ello sólo es posible con Ciencias Sociales, con más y mejor educación pública y con un respaldo irrenunciable al derecho a una educación superior inclusiva, gratuita, pública, laica y de excelencia”.

El pronunciamiento de Fadeccos y Red Com llega luego de que Javier Milei pusiera en duda los resultados de las elecciones generales del 22 de octubre, al asegurar que "hubo irregularidades" que favorecieron al candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, y lo atribuyó a que "la Justicia electoral está muy influenciada por el poder político".

Guillermo Francos, asesor del candidato presidencial por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, también insistió con que "hubo trampas" en las elecciones generales del pasado 22 de octubre y anticipó que en el balotaje del domingo 19, el espacio que lidera el economista ultraliberal contará con "una cantidad importante de mesas testigos". "Hubo trampas en la elección en el sentido en que las actas no reflejaban los votos en las urnas. Por supuesto que esto pasó. No puedo hablar de una magnitud o de un fraude generalizado", afirmó Francos en declaraciones a radio La Red.

Fuente: ámbito

Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.