
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


"El éxito va más allá del operativo, tiene que ver con un cambio cultural en Argentina", indicó el jefe de Gobierno porteño y agregó que "hoy hay un Gobierno, en Nación y en Ciudad, que define qué se puede hacer en el espacio público".
ACTUALIDAD20 de diciembre de 2023






El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, agradeció al presidente Javier Milei "por la colaboración de las fuerzas federales" en el operativo conjunto que la ciudad de Buenos Aires desplegó junto a la Nación frente a la movilización de las organizaciones sociales de Unidad Piquetera a Plaza de Mayo.


"Lo importante hoy es que cambió la lógica de quién controla la calle. Veníamos de un país y una Ciudad donde los piqueteros hacían lo que querían", expresó el alcalde porteño, luego de la desconcentración de la marcha.
A través de una publicación en redes sociales, Macri consideró que "el éxito va más allá del operativo, tiene que ver con un cambio cultural en Argentina, en la Ciudad de Buenos Aires, donde vuelve a ser el Gobierno el que decide qué se puede hacer y qué no en el espacio público".
"Agradezco al presidente Javier Milei por la colaboración de las fuerzas federales en el operativo que llevamos adelante. El orden llegó para quedarse", sostuvo, y agregó que "hoy hay un Gobierno, en Nación y en Ciudad, que define qué se puede hacer en el espacio público".
De esta manera, el jefe de Gobierno porteño se diferenció de las declaraciones vertidas por el jefe de la Policía de la Ciudad, Diego Kravetz, quien se hizo presente en la marcha, en las que sostuvo que la Ciudad no pidió la colaboración de las fuerzas nacionales para el operativo desplegado.





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?

Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.





En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





