YCRT: Interventor solicitó la suspensión de la homologación de acuerdos sindicales

Thierry Decoud, nuevo interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio, pide de manera urgente suspender la homologación de acuerdos sindicales entre mayo y diciembre de 2023, debido a la crisis económica del país y la situación de la empresa.

LA PROVINCIA 04 de enero de 2024
ycrt

En su rol como interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio, Thierry Decoud ha solicitado con carácter de urgencia, la suspensión de la homologación de los acuerdos sindicales suscriptos entre YCRT y los sindicatos, durante el período de mayo a diciembre de 2023.

Decoud argumenta que la crítica situación económica nacional, junto con los desafíos específicos que enfrenta la empresa, justifican la revisión de dichos acuerdos.

int

La solicitud se dirige al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, y el interventor asegura que los acuerdos serán revisados minuciosamente y suspendidos hasta nueva disposición.

FUENTE: Patagonia Nexo.

Último Momento
webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.