
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
Más de 250 brigadistas, a quienes en las próximas horas se sumarán otros 123, combaten el incendio desatado el jueves. "Seguimos dándole pelea", aseguró, Mario Cárdenas, jefe del departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias del Parque.
EL PAIS29 de enero de 2024El incendio desatado en el Parque Nacional Los Alerces, y otras áreas de la provincia de Chubut, continúa activo "en todos los sectores" y ya afectó a más de 1.000 hectáreas, mientras es combatido por cientos de brigadistas, a quienes se sumarán refuerzos, se informó este domingo oficialmente.
"El incendio, en estos momentos, continúa activo en todos sus sectores, ya van aproximadamente, mas de mil hectáreas afectadas”, sostuvo esta noche a Télam, Mario Cárdenas, jefe del departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias (ICE) del Parque Nacional Los Alerces (PNLA).
Están previstos “varios días de trabajo, vamos a continuar con los medios aéreos colaborando, desde las primeras horas de la mañana”, agregó el funcionario.
Los brigadistas se encuentran “trabajando con líneas de herramientas de mano y equipos de agua, más medios aéreos como son dos aviones hidrantes, también dos helicópteros con "helibaldes", que realizan lanzamientos de agua y un avión observador”, "Seguimos dándole pelea", señaló Cárdenas a Télam.
Cárdenas advirtió que las condiciones climáticas "son adversas, porque seguimos teniendo mucho viento y temperatura alta, lo que dificulta bastante las tareas en el Parque Nacional", el cual fue declarado sitio de patrimonio mundial por la Unesco en 2017.
Más de 250 brigadistas, a quienes en las próximas horas se sumarán otros 93, así como 30 más este lunes, combaten el incendio desatado el jueves último en el Parque Nacional Los Alerces y territorios de Chubut, que en pocas horas pasó de 580 hectáreas afectadas a más de 1.000.
Por su parte, el Ministerio del Interior informó en un comunicado que “participan del combate directo del fuego unos 144 agentes, dependientes de reparticiones que integran el Ministerio del Interior, a los que se suman otros 46 del Servicio de Manejo del Fuego de la Provincia de Chubut”.
“Junto a ellos continúan trabajando treinta y cinco brigadistas del Parque Nacional Los Alerces, treinta personas del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut y bomberos voluntarios de Trevelin y Esquel, Gendarmería, Prefectura y Defensa civil de Esquel”, indicaron.
El Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) "refuerza los trabajos", con dos aviones turbohélices AT-802 con 3.000 litros de capacidad de descarga de agua cada uno, un avión observador Cessna 182, que facilita y mejora la evaluación de los sectores del incendio, dos helicópteros Bell, uno 407 y uno 412, aptos para el trabajo con helibalde y "traslado de personal a zonas de difícil acceso", añadió el informe.
"En próximas horas, se espera que arriben a zonas afectadas 53 brigadistas nacionales y 40 brigadistas del Plan Provincial de la Provincia de Córdoba", señaló Interior.
El combate del fuego por la mañana no había podido sumar medios aéreos porque "las condiciones meteorológicas, con atmósfera estable y sin viento, producen un estancamiento del humo sobre el área del incendio", lo cual "disminuye la visibilidad al mínimo".
"El humo que está concentrado dentro del valle del lago Futalaufquen, hace que estemos con muy poca visibilidad, así que lo que no se ha podido hacer durante la mañana es el trabajo con los medios aéreos; (los brigadistas) están estacionados esperando que el humo se disipe y se pueda empezar a trabajar", sostuvo más temprano Cárdenas.
Los incendios comenzaron el jueves por la noche, con dos focos muy próximos uno del otro, en la zona del Arroyo Centinela, a la altura de Bahía Rosales del lago Futalaufquen. La propagación del fuego hizo que ambos se unieran, transformándose en uno solo, que pasó de afectar 65 hectáreas de monte nativo hasta 580, y hoy más de mil.
El titular del ICE agregó que "se conformó el comando unificado porque el incendio afecta jurisdicción de Parques Nacionales y de la provincia de Chubut", por tanto, se armó un comité entre los dos organismos para "comenzar a trabajar con los recursos disponibles de cada uno, más lo que se vaya consiguiendo en lo que venga en los días venideros".
Además de quemar bosque nativo, las llamas afectaron a especies como ñire, laura, caña cohiue, lenga.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El jefe de Gabinete dijo además que "hay que apoyar las reformas para un cambio real en Argentina".
Además, aseguró acerca del triunfo en la Ciudad: "Hicimos nuestra mejor elección histórica"
La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.