
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
EL PAIS17 de octubre de 2025Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Más de 250 brigadistas, a quienes en las próximas horas se sumarán otros 123, combaten el incendio desatado el jueves. "Seguimos dándole pelea", aseguró, Mario Cárdenas, jefe del departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias del Parque.
EL PAIS29 de enero de 2024El incendio desatado en el Parque Nacional Los Alerces, y otras áreas de la provincia de Chubut, continúa activo "en todos los sectores" y ya afectó a más de 1.000 hectáreas, mientras es combatido por cientos de brigadistas, a quienes se sumarán refuerzos, se informó este domingo oficialmente.
"El incendio, en estos momentos, continúa activo en todos sus sectores, ya van aproximadamente, mas de mil hectáreas afectadas”, sostuvo esta noche a Télam, Mario Cárdenas, jefe del departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias (ICE) del Parque Nacional Los Alerces (PNLA).
Están previstos “varios días de trabajo, vamos a continuar con los medios aéreos colaborando, desde las primeras horas de la mañana”, agregó el funcionario.
Los brigadistas se encuentran “trabajando con líneas de herramientas de mano y equipos de agua, más medios aéreos como son dos aviones hidrantes, también dos helicópteros con "helibaldes", que realizan lanzamientos de agua y un avión observador”, "Seguimos dándole pelea", señaló Cárdenas a Télam.
Cárdenas advirtió que las condiciones climáticas "son adversas, porque seguimos teniendo mucho viento y temperatura alta, lo que dificulta bastante las tareas en el Parque Nacional", el cual fue declarado sitio de patrimonio mundial por la Unesco en 2017.
Más de 250 brigadistas, a quienes en las próximas horas se sumarán otros 93, así como 30 más este lunes, combaten el incendio desatado el jueves último en el Parque Nacional Los Alerces y territorios de Chubut, que en pocas horas pasó de 580 hectáreas afectadas a más de 1.000.
Por su parte, el Ministerio del Interior informó en un comunicado que “participan del combate directo del fuego unos 144 agentes, dependientes de reparticiones que integran el Ministerio del Interior, a los que se suman otros 46 del Servicio de Manejo del Fuego de la Provincia de Chubut”.
“Junto a ellos continúan trabajando treinta y cinco brigadistas del Parque Nacional Los Alerces, treinta personas del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut y bomberos voluntarios de Trevelin y Esquel, Gendarmería, Prefectura y Defensa civil de Esquel”, indicaron.
El Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) "refuerza los trabajos", con dos aviones turbohélices AT-802 con 3.000 litros de capacidad de descarga de agua cada uno, un avión observador Cessna 182, que facilita y mejora la evaluación de los sectores del incendio, dos helicópteros Bell, uno 407 y uno 412, aptos para el trabajo con helibalde y "traslado de personal a zonas de difícil acceso", añadió el informe.
"En próximas horas, se espera que arriben a zonas afectadas 53 brigadistas nacionales y 40 brigadistas del Plan Provincial de la Provincia de Córdoba", señaló Interior.
El combate del fuego por la mañana no había podido sumar medios aéreos porque "las condiciones meteorológicas, con atmósfera estable y sin viento, producen un estancamiento del humo sobre el área del incendio", lo cual "disminuye la visibilidad al mínimo".
"El humo que está concentrado dentro del valle del lago Futalaufquen, hace que estemos con muy poca visibilidad, así que lo que no se ha podido hacer durante la mañana es el trabajo con los medios aéreos; (los brigadistas) están estacionados esperando que el humo se disipe y se pueda empezar a trabajar", sostuvo más temprano Cárdenas.
Los incendios comenzaron el jueves por la noche, con dos focos muy próximos uno del otro, en la zona del Arroyo Centinela, a la altura de Bahía Rosales del lago Futalaufquen. La propagación del fuego hizo que ambos se unieran, transformándose en uno solo, que pasó de afectar 65 hectáreas de monte nativo hasta 580, y hoy más de mil.
El titular del ICE agregó que "se conformó el comando unificado porque el incendio afecta jurisdicción de Parques Nacionales y de la provincia de Chubut", por tanto, se armó un comité entre los dos organismos para "comenzar a trabajar con los recursos disponibles de cada uno, más lo que se vaya consiguiendo en lo que venga en los días venideros".
Además de quemar bosque nativo, las llamas afectaron a especies como ñire, laura, caña cohiue, lenga.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.