
Nora Biaggio: “Tenemos que actuar en conjunto para organizar la lucha”
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
"A esos que les gusta tanto la discusión, que discuten la coma, están buscando coimas", había afirmado el Presidente.
ACTUALIDAD09 de febrero de 2024La denuncia contra el presidente Javier Milei, por haber llamado "coimeros" a diputados y senadores por las demoras en el tratamiento de la denominada Ley Ómnibus tramitará, finalmente, en los tribunales federales de Comodoro Py 2002.
El expediente, que lleva el número 4.606/2023, tramitará ante el juzgado federal número seis, hoy subrogado por el juez Ariel Lijo, con intervención de la fiscal Alejandra Mángano.
Se trata de la denuncia del abogado y ex funcionario bonaerense del área de seguridad Leonardo Martínez Herrero, quien radicó la primera denuncia por las declaraciones de Milei en un programa televisivo.
"La maquinaria del Congrieso le pone tanta lentitud que estropea todo. Parte de esa lentitud es porque buscan coimas. Algunos, no dije todos. Pero a esos que les gusta tanto la discusión, que discuten la coma, están buscando coimas. Esto apunta contra los corruptos, esa dinámica para vender sus votos", dijo Milei en aquella oportunidad.
El diputado de Unión por la Patria Germán Martínez también radicó una denuncia similar ante los tribunales federales de Rosario, pero como la de Martínez Herrero fue anterior, fijó la competencia en los tribunales porteños.
Martínez Herrero ratificó su denuncia el 7 de febrero, por lo que determinó la tramitación en Comodoro Py.
Entre las medidas de prueba propuestas por el denunciante figura que el presidente Milei preste declaración "en los términos de ley" sobre sus acusaciones contra diputados y senadores, a los que no identificó.
FUENTE: Noticias Telefe.
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza en la provincia de Santa Cruz y titular del PAMI, apuntó a los gremios y los políticos, y los responsabilizó de que la provincia esté “sumida en la pobreza”.
Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.
Insistió que “hay que debatirlo, hay que trabajarlo bien y obviamente en las comisiones se dará la discusión que se deba dar”.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
La empresa CGC abrió la convocatoria para una nueva edición de su programa de becas “Programá tu futuro”. Está dirigida a jóvenes santacruceños de entre 16 y 35 años interesados en formarse como Community Managers. El curso, gratuito y con aval de Cisco, comenzará en septiembre y será 100% virtual.