Confirmaron el primer brote de encefalomielitis equina en Chubut

Así lo informó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) en las últimas horas. Ya se detectaron casos en 17 provincias argentinas.

DESTACADAS11 de marzo de 2024
720

En las últimas horas se confirmó el primer brote de encefalomielitis equina en la provincia de Chubut, así lo informó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

La confirmación se dio tras constatar la presencia de esa enfermedad en las muestras tomadas a equinos en Rawson y que fueron procesadas por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Castelar.

Los brotes se consideran cerrados cuando se verifica el cumplimiento satisfactorio de las medidas previstas, que abarca el transcurso de más de 28 días desde el inicio del brote (lo que corresponde a 2 periodos de incubación, tomando como día 0 la fecha de notificación del mismo) sin ocurrencia de novedades sanitarias.

Las provincias donde hasta el momento se registraron los brotes son Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Corrientes, Córdoba, Santa Fe, San Luis, La Pampa, Entre Ríos, Formosa, Santiago del Estero, Río Negro, Salta, La Rioja, Mendoza, Neuquén y Chubut, así lo detalló el Senasa. 

 La información de los eventos cerrados y los brotes en curso pueden visualizarse en los tableros estadísticos del Senasa. Estos últimos son determinados a partir de dos modalidades: resultados positivos por diagnóstico de laboratorio (comunicados en el mismo momento que se confirma) y resultados de presencia de virus por diagnóstico clínico (sintomatología compatible y nexo epidemiológico), necesarios para analizar el comportamiento viral de la enfermedad.

FUENTE: ADN Sur.

Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09 de mayo de 2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto