El dueño de la estación de servicio donde asesinaron a Bruno: “Hoy la gente tiene terror"

El duro relato de Alejandro Di Palma, el dueño de la estación de servicio donde asesinaron a sangre fría a Bruno Nicolás Bussanich, el joven playero de 25 años que perdió la vida días atrás producto de la violencia narco que azota a la ciudad de Rosario. Preocupación y miedo en la sociedad.

DESTACADAS13 de marzo de 2024El Mediador El Mediador
709d99106458c8e8e22bddd86764eec6_M

Tras el homicidio de Bruno Nicolás Bussanich, el joven playero de 25 años que fue ejecutado a sangre fría en una estación de servicio Puma de Rosario. En las últimas horas, trascendió un video completo del asesinato donde se puede ver el momento en el que el sicario le disparó y huyó.

mennaDarío Menna: “Lamentablemente la mirada del Gobierno nacional no es federal"

En este contexto lamentable que atraviesa la ciudad de Rosario, en el marco de la violencia narcotraficante que azota a la ciudad santafecina, el dueño de la estación de servicio Puma, Alejandro Di Palma, habló de Bruno y lo sucedido días atrás.

Primeramente, expuso en diálogo con EL MEDIADOR: “Bruno es un chico que entró a trabajar en el mes de febrero. Entró hace poco y mira lo que le viene a pasar. Es una situación desgarradora, catastrófica”.

Asimismo, habló de una ciudad paralizada tras la cadena de asesinatos que sucedieron en los últimos días en Rosario: “Bruno es el cuarto eslabón de una cadena de asesinatos que sucedieron en dos días, dos taxistas y un colectivero, y ahora Bruno”.

“Lo que pasó de esta cadena de asesinatos con sus respectivas advertencias y notas, la gente terminó explotando y diciendo basta. Necesitamos una respuesta concreta a este tema, pero es algo que estaba naturalizado”, indicó.

Seguidamente, se refirió a las conferencias de prensa de la ministra de Seguridad y del operativo que se lleva adelante: “Queremos resultados concretos, todavía seguimos sin ver efectivos policiales, después de todo lo que vivimos. Hoy no tenemos seguridad ni nada en nuestra estación de servicio”.

“Puso el tema sobre la mesa (Pullaro), nada que no ocurrió anteriormente. Estoy podrido de lo que van a hacer que tanto dicen en las conferencias de prensa. Yo quiero que dejen de hablar y que hagan. Hoy la gente tiene terror”, relató el dueño de la estación de servicio.

Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09 de mayo de 2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto
webvero - 2025-10-09T123438.653

Cecilia Romero: “Bajaron muchísimo las donaciones”

El Mediador
09 de octubre de 2025

La referente del Merendero Manos de Ayuda invitó a la comunidad a sumarse a una nueva campaña de donación de ropa y alimentos. El espacio no cuenta con ayuda estatal y depende enteramente de la colaboración de los vecinos.

720 (86)

Allanan la casa de Espert

EL PAIS09 de octubre de 2025

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

Imagen de WhatsApp 2025-10-11 a las 19.57.45_fb2209ac

Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones

El Mediador
LA PROVINCIA 11 de octubre de 2025

A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.