
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
De estos, 109,313 son contagios locales (autóctonos), 3,917 son importados y 6,777 están bajo investigación. Esto significa que la tasa de incidencia acumulada hasta ahora es de 255 contagios por cada cien mil habitantes en el país.
EL PAIS18 de marzo de 2024El dengue, una enfermedad viral propagada por el mosquito Aedes aegypti en la región, continúa siendo una inquietud para las autoridades sanitarias debido a la evidencia respaldada por datos.
Según el más reciente informe epidemiológico nacional, desde finales de julio de 2023 hasta principios de marzo de 2024, se han registrado 120,007 casos de dengue en total.
De estos, 109,313 son casos locales (autóctonos), 3,917 son casos importados y 6,777 están bajo investigación. Esto significa que la tasa de incidencia acumulada hasta ahora es de 255 casos por cada cien mil habitantes en el país.
Se registraron 248 casos y 79 muertes
Además, se reportaron 248 casos de dengue grave, lo que representa el 0.20% de los casos, y lamentablemente, hubo 79 muertes relacionadas con la enfermedad en ese mismo período. La información fue proporcionada por el Ministerio de Salud de la Nación en su último informe.
En esta temporada, se reportaron un total de 79 casos mortales de dengue, de los cuales 69 ocurrieron en el año 2024. Estos casos se distribuyeron en varias provincias, incluyendo Buenos Aires (17), Misiones (14), Chaco (13), Corrientes (8), Córdoba (7), Formosa (5), Santa Fe (5), Santiago del Estero (2), Ciudad Autónoma de Buenos Aires (4), Tucumán (1), San Luis (1), Salta (1) y Entre Ríos (1).
La tasa de letalidad hasta el momento, expresada como el porcentaje de casos fallecidos en relación con el total de casos notificados, es del 0.07%.
“En cuanto al comportamiento temporal, se destaca la persistencia de casos durante todo el período analizado de la temporada 2023/2024 -incluyendo la época invernal- y el aumento sostenido del número de casos desde la semana 40 de 2023 -principios de octubre-, lo que representa un adelantamiento del aumento estacional respecto a temporadas previas a nivel país”, remarcaron desde la entidad sanitaria.
fuente: Ámbito.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.