Francos admitió que negocian cambios en el Senado para la aprobación de la Ley Bases

El ministro del Interior se mostró confiado sobre la aprobación en general. En caso de introducirse modificaciones, el proyecto deberá volver a Diputados.

EL PAIS10 de mayo de 2024
francos

El Senado de la Nación entró en cuarto intermedio hasta el lunes de la próxima semana y, de esta manera, quedó enterrado el deseo del oficialismo por conseguir ayer el dictamen de mayoría de la ley de Bases y el paquete fiscal que le permita desembarcar en el recinto el jueves 16.

En ese contexto, y tras el paro nacional de la CGT, desde el Gobierno admitieron que negocian algunos puntos del proyecto para que avance en la Cámara baja y esas señales indican que volverá a la Cámara de Diputados.

"Nosotros estamos convencidos de que va a haber un apoyo en general a la ley. Pueden ser 38 votos o más, no estoy hablando de un número", señaló en declaraciones radiales el ministro del Interior, Guillermo Francos.

Y añadió: "Hay una posición mayoritaria de apoyo y algunas diferencias en algunos temas, que algunos sectores piensan ciertas clarificaciones o modificaciones para darle un sentido más estricto a lo que se pretende en la norma. Estamos conversando sobre eso. Están trabajando las comisiones del Senado y estamos en permanente conversación".

Según deslizó el funcionario, una de las modificaciones podrían vincularse al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), donde "los senadores entienden que dice una cosa, nosotros entendemos que dice otra".

Las negociaciones también girarían en torno al impuesto a las Ganancias, ante el reclamo de los gobernadores patagónicos. "Eso y algunos detalles más, pero no diría que son temas que van a entorpecer el tratamiento", sostuvo Francos.

Las palabras del ministro son imporantes ya que es el encargado de la articulación con los gobernadores.

"Si existen las modificaciones tendrá que volver a Diputados para que ratifiquen. Así como se apoyó la ley en Diputados con una cantidad de votos importantes, si existe alguna modificación se ratifica, o no, serán los diputados los que lo digan, nosotros estamos optimistas", confirmó el funcionario del Gobierno Nacional.

FUENTE: Telefe.

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Lo más visto
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.