
Siguen abiertas las inscripciones para los talleres de arte y oficio en Río Gallegos
El Centro de Promoción de Derechos de la Municipalidad ofrece capacitaciones gratuitas en diferentes disciplinas, con nuevas opciones y horarios ampliados.
Fueron las palabras del intendente de Río Gallegos quien apuntó contra la ley Bases que se trata en la Cámara de Senadores de la Nación. Aseguró que no comparte "absolutamente nada" con el Gobierno nacional ante una posible privatización de YCRT y fuerte ajuste a la población. "Siguen diciendo que la gente se tiene que seguir ajustando, ¿cuándo se ajusta la política?”, se interrogó.
LA CIUDAD13/05/2024Mientras en el Senado de la Nación se debate la ley Bases, el intendente de Río Gallegos realizó una recorrida por la Cuenca Carbonífera encontrándose con organizaciones sindicales, sociales y políticas en las localidades de 28 de Noviembre y Río Turbio, en donde recalcó la necesidad de defender el trabajo y los intereses de los santacruceños ante el ajuste y una Ley Bases que viene a "saquear nuestros recursos".
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, dialogó con EL MEDIADOR sobre su visita a la Cuenca Carbonífera: “Fuimos a hablar entre los nuestros lo que significa lo que votaron los diputados de Santa Cruz, sabiendo la lucha que tuvo la cuenca porque se eligió lo menos malo”.
“Todo lo que se ha laburado, me llama poderosamente la atención que el RIGI, el Régimen para Grandes inversiones, nuestra provincia haya votado a favor. El discurso que tiene el Gobierno nacional, que no comparto absolutamente nada, es que sigan diciendo que la gente tiene que seguir ajustando. ¿Cuándo se ajusta la política?”, dijo.
Y agregó: “Durante más de 30 años digan que nuestros recursos naturales los vamos a entregar a los organismos internacionales sin ningún tipo de exigencia. Nosotros vamos a salir a contar lo que está pasando, qué es lo que invertimos en la ciudad”.
Seguidamente, el jefe comunal planteó ante este escenario: “Tenemos que pensar cómo seguir para adelante, yo tengo que defender al vecino de mi ciudad. Si no lo defiendo, ¿para qué estoy? Tenemos un gobierno nacional que no da bola y el gobierno provincial que ajusta”.
Respecto al rol del peronismo a nivel nacional: “Va a aparecer, siempre aparecen. El problema de los peronistas es que no nos gusta que nos conduzca cualquiera. El peronismo tiene errores, virtudes y aciertos”.
“Mi deseo es que no avance, está la privatización de muchas empresas, la posibilidad de entregar nuestros recursos a grupos internacionales”, finalizó respecto al tratamiento de la ley Bases en el Senado.
El Centro de Promoción de Derechos de la Municipalidad ofrece capacitaciones gratuitas en diferentes disciplinas, con nuevas opciones y horarios ampliados.
La jornada comenzará con nubosidad y una temperatura mínima de 11°C, pero por la tarde el cielo se despejará y la máxima alcanzará los 19°C. Se esperan ráfagas de viento de hasta 51 km/h.
Padres y auxiliares de la educación alertaron sobre la presencia de insectos en la EPP N° 39 y en la Escuela Secundaria N° 17. Exigen fumigaciones urgentes y mejores condiciones sanitarias.
La Municipalidad de Río Gallegos firmó un convenio con la Universidad CAECE que permitirá a los empleados acceder a descuentos del 30% en las cuotas de todas sus carreras virtuales. Además, cada 10 inscriptos, se otorgará una beca completa.
Se espera una jornada con cielo parcialmente nublado y vientos moderados. La temperatura máxima rondará los 20°C.
La Municipalidad de Río Gallegos llevó a cabo un operativo de saneamiento y mantenimiento en el barrio Evita, que incluyó limpieza de cunetas, retiro de residuos y mejoras en espacios públicos.
La Municipalidad de Río Gallegos firmó un convenio con la Universidad CAECE que permitirá a los empleados acceder a descuentos del 30% en las cuotas de todas sus carreras virtuales. Además, cada 10 inscriptos, se otorgará una beca completa.
La diputada nacional criticó al Senado por frenar la iniciativa y explicó las principales medidas que propone la ley. También habló de la situación económica y la movilización de los jubilados.
Padres y auxiliares de la educación alertaron sobre la presencia de insectos en la EPP N° 39 y en la Escuela Secundaria N° 17. Exigen fumigaciones urgentes y mejores condiciones sanitarias.
Un boliviano de 64 años fue detenido tras estar prófugo por abusar sexualmente de la nieta de su pareja. Enfrentará cinco años de prisión.
Ema Bazán, jubilada provincial, tomó la drástica decisión de encadenarse en la sede central de la Caja de Servicios Sociales en Río Gallegos. Reclama la urgente derivación de su hijo, quien padece una enfermedad poco frecuente y lleva meses postrado sin recibir la atención médica que necesita.