Claudio Silva: “Estamos teniendo paritarias, pero no quiere decir que estemos bien"

El Secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio hizo mención al aumento confirmado para el mes de junio para los trabajadores del sector y analizó la situación económica que atraviesa la provincia y el resto del país que afecta de lleno a los comercios de la ciudad de Río Gallegos.

LA CIUDAD27 de mayo de 2024El Mediador El Mediador
silva

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) confirmó que en junio los trabajadores del sector recibirán un nuevo aumento salarial del 7%.

El acuerdo paritario había sido homologado por el Ministerio de Capital Humano, a través la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, y comprendía un incremento del 15% en dos cuotas.

carlos godoyCarlos Godoy: “Tenemos que seguir luchando por lo que pelearon los trabajadores históricamente"

En este sentido, el Secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio, Claudio Silva, dialogó con EL MEDIADOR y detalló: “Estamos por recibir un 7% de un 15% que se pactó y esperando la próxima paritaria que se hace de forma mensual. Esperando esas novedades”.

“Estamos teniendo paritarias, pero no quiere decir que estemos bien, estamos esperando que aparezca el dinero necesario para que se transforme en consumo. Ahí es donde tienen que intervenir quienes manejan la economía en Santa Cruz y en el país”, sentenció.

“A veces dicen que cierran los comercios, pero a lo mejor cambió de lugar, y así estamos. Hay mudanzas de comercios y esto no quiere decir que estamos bien. Hay distintas situaciones que se están dando”, remarcó y agregó: "Soy optimista, los comerciantes han salido de los peores momentos".

En los próximos días abrirá un nuevo comercio en la ciudad de Río Gallegos, el 15 de junio adelantó Claudio Silva a este medio y confirmó que "se tomarán quince empleados y esta semana empieza a llegar la mercadería".

"La venta ha bajado, del supermercado también bajó, por eso están bajando los precios", adviritó el Secretario General del sindicato de Empleados de Comercio.

Y cerró: "Hay muchos alimentos que se desperdician, estamos estudiando para ver si se puede avanzar con un programa de reducción de pérdida y desperdicio de alimentos, vamos a ver si se puede generar algún programa en la ciudad".

"Había una intención de generar un horario para los empleados de comercios para el invierno cerrar a las 18:00 horas, es una idea que me trajo una vez un empresario y me parece una buena idea, falta profundizar con la Cámara de Comercio, hay que seguir dando la charla para ver si se puede dar", finalizó.

Último Momento
Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-09-02 a las 17.18.12_a3c551dd

Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral

El Mediador
LA CIUDAD02 de septiembre de 2025

La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.

webvero (92)

Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito

LA CIUDAD02 de septiembre de 2025

La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-09-02 a las 17.18.12_a3c551dd

Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral

El Mediador
LA CIUDAD02 de septiembre de 2025

La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.

webvero

Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños

LA PROVINCIA 03 de septiembre de 2025

En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.