Sesionó la Comisión de Transporte

Este miércoles se reunió la Comisión de Transporte, Industria, Comercio y Asuntos Técnicos del Honorable Concejo Deliberante, presidida por la concejal Victoria Ojeda e integrada por los concejales Julio Arabena y Daniela D’Amico, para el tratamiento de diversos proyectos de ordenanza

LA CIUDAD13/06/2024
WhatsApp Image 2024-06-12 at 1.15.58 PM

Los concejales acordaron aceptar la promulgación parcial y el texto alternativo propuesto por el Departamento Ejecutivo Municipal para el primer párrafo del artículo 2° de la ordenanza sancionada N° 9564, que establece la Ficha Limpia para los cargos públicos del personal de gabinete y de conducción del ámbito municipal. En el nuevo texto se especifica que quedarán inhabilitados para ocupar estos cargos aquellas personas condenadas en segunda instancia. 

Además, se decidió rechazar el veto total impuesto por el Departamento Ejecutivo Municipal a la ordenanza N° 9561 en la cual se suprimían artículos de la ordenanza N° 8917 (Código Fiscal) y sus modificatorias, que establecen la documentación requerida por el Municipio como condición para las eximiciones de impuestos. 

La Comisión concedió el visto bueno al decreto municipal N° 3943, elevado por la Secretaría de Gobierno a solicitud de las cooperativas de taxis y remisses, para que se les otorgue plazo hasta el mes de noviembre de este año para realizar la Revisión Técnica Obligatoria.

Durante la reunión, también se trataron dos proyectos de ordenanza de la concejal Victoria Ojeda. El primero propone la colocación de cartelería de prevención del suicidio en los puentes de la autovía, costanera y demás sectores. Para discutir esta iniciativa se invitará a los referentes del dispositivo terapéutico “Ocupándonos” y del programa “Sosteniéndonos”, así como también a la licenciada Ana Marzano. 

El segundo proyecto busca instituir el programa “Lionel” a nivel local, con el fin de identificar a las personas con discapacidad auditiva mediante una cinta. Para ello, se solicitará la opinión del Consejo Municipal de Discapacidad (CO.MU.DI) y de la Secretaría de Comercio; y se convocará a la madre de Lionel y a Hernán Spotti a la próxima reunión de la comisión.

Por último, los concejales remitieron al Consejo Municipal de Seguridad y Educación Vial un proyecto de ordenanza de la concejal Daniela D’Amico, que propone incorporar en el Código Municipal de Faltas la obligatoriedad de realizar un curso de educación vial para quienes reincidan en faltas de tránsito. 

Te puede interesar
IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.

webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

Lo más visto
webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.