
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


La asociación informó que efectivos policiales impidieron el ingreso de personal a la sede de la Universidad de Madres de Plaza de Mayo.
ACTUALIDAD02 de septiembre de 2024






La Asociación de Madres de Plaza de Mayo denunció este lunes que efectivos policiales impidieron el ingreso del personal a la sede de su Universidad nacional, ubicada en el centro de la Ciudad de Buenos Aires.


"Las Madres de Plaza de Mayo denunciamos al mundo que el gobierno criminal de Javier Milei, impide a través de uniformados de la Policía Federal el ingreso de los trabajadores de nuestra Universidad a su sede para cumplir su tarea", se lee en el comunicado oficial emitido en las últimas horas al respecto.
El edificio de la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo quedó bloqueado por efectivos policiales en lo que fue entendido desde Madres de Plaza de Mayo como una medida que "viola la autonomía universitaria y pretende criminalizar a los trabajadores" de esa casa de estudios.
Durante la jornada también se difundieron videos de la secuencia y la organización incluso convocó a "toda la comunidad de la UNMa, a los sindicatos, a las organizaciones sociales y a los partidos políticos a movilizarse a Defensa 119 y poner freno a este atropello".
Todavía no está claro qué motivó la presencia de la Policía Federal en la sede universitaria.
"Pará la mano, Milei. Si sos tan vivo, metete con las Madres, interventor Maurizzio. ¡Ni un paso atrás!", cerraron en su mensaje los resposables de la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo, en un claro desafío al Gobierno nacional.

Este no es el primer round entre las Madres y el presidente Javier Milei ya que a principios de este año desde la misma casa de estudios denunciaron falta de envío de fondos por parte del Estado. Esa situación se desarrolló en paralelo con el recorte drástico que sufrieron las partidas enviadas a otras universidades nacionales, lo que originó la Marcha Federal Universitaria.





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?

Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.





El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





