El Gobierno nacional interviene en el conflicto entre Petroleros de Base de Santa Cruz e YPF

En respuesta a la solicitud de la operadora YPF, la Secretaría de Trabajo de la Nación ha dispuesto la conciliación obligatoria frente al paro declarado por el secretario general del Sindicato de Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables (SIPGER), Rafael Güenchenen.

LA PROVINCIA 05 de septiembre de 2024
IMG_9791

La medida de fuerza implementada por SIPGER se debe a la crítica situación generada por la caída de la productividad, la falta de inversión y el vaciamiento que la empresa ha llevado a cabo en la provincia de Santa Cruz en los últimos años, profundizándose con la asunción de Horacio Marín como presidente de la empresa. Esta intervención busca contener el conflicto gremial que se intensificó en los últimos días, abriendo un espacio de negociación que permita abordar las demandas del sindicato de manera efectiva y urgente.

Desde el gremio, se ratificó la continuidad del conflicto, subrayando que la suspensión de las acciones es temporal y en línea con el llamado al diálogo solicitado por el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal. “Nuestro secretario general ha dejado claro que, hasta que no se brinde una solución concreta al pueblo de Santa Cruz, seguiremos en pie de lucha. Sin embargo, como siempre, los trabajadores somos respetuosos de la paz social y buscamos el diálogo, tal como lo ha pedido el gobernador de la provincia. Pero se acabó el tiempo de esperar a que YPF resuelva los graves problemas que ha provocado en la industria y en Santa Cruz”, expresaron representantes de SIPGER.

El proceso de conciliación seguirá bajo la supervisión de las autoridades laborales, mientras el sindicato evalúa la posibilidad de retomar medidas de fuerza si no se alcanzan soluciones satisfactorias en las próximas semanas que beneficien a los trabajadores petroleros y al pueblo santacruceño en general.

Último Momento
webvero - 2025-06-11T153123.851

Barrera sanitaria: extienden 60 días más la medida

LA PROVINCIA 11 de junio de 2025

Por dos meses más no habrá cambios en el actual esquema que mantiene la vigencia de la barrera sanitaria y con ello, el status sanitario de la región patagónica como zona libre de aftosa sin vacunación. La Resolución N° 180 volvió a ser prorrogada a una semana de que se tomara la decisión de permitir el ingreso de carne con hueso a la región.

Te puede interesar
webvero - 2025-06-11T153123.851

Barrera sanitaria: extienden 60 días más la medida

LA PROVINCIA 11 de junio de 2025

Por dos meses más no habrá cambios en el actual esquema que mantiene la vigencia de la barrera sanitaria y con ello, el status sanitario de la región patagónica como zona libre de aftosa sin vacunación. La Resolución N° 180 volvió a ser prorrogada a una semana de que se tomara la decisión de permitir el ingreso de carne con hueso a la región.

webvero - 2025-06-09T180713.835

Intervenir la Justicia: la legalidad institucional puesta en jaque

El Mediador
LA PROVINCIA 09 de junio de 2025

La gravedad institucional de los dichos del Vicegobernador dejó otra vez en jaque al Ejecutivo provincial. La propuesta de intervenir uno de los poderes del Estado atenta contra las instituciones, contra la Constitución y hasta contra la propia democracia. Las implicancias de una declaración que exige una pronta aclaración.

Lo más visto