
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


Esto motivó el descontento de todos los representantes del sector en El Calafate y haciéndose eco de este rechazo, los concejales, que aprobaron la Resolución por la que, manifiestan a la Secretaria de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, en su rol autoridad de aplicación de la Ley Nacional de Turismo; el rechazo a las medidas propuestas por el Ministro.
LA PROVINCIA 06 de septiembre de 2024






Las recientes declaraciones del Ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación Argentina Sturzenegger; en el marco de “Hotelga”, referidas a la desregulación de la actividad turística motivaron el descontento de todos los representantes del sector en El Calafate y haciéndose eco de este rechazo, los concejales, aprobaron la Resolución por la que, manifiestan a la Secretaria de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, en su rol autoridad de aplicación de la Ley Nacional de Turismo; el rechazo a las medidas propuestas por el Ministro, por medio de las cuales se pretendería desregular la actividad de guías de turismo, transporte de pasajeros turísticos y de las agencias de viaje; en detrimento de la calidad de los servicios, la desprofesionalización de las prestaciones y atención al turista, el deterioro de la formación académica en carreras especializadas, así como la desprotección de los usuarios de los servicios turísticos.



Pedidos
Ante el veto presidencial a la Ley sancionada por el Congreso Nacional, sobre Movilidad Jubilatoria, que establece un ajuste un aumento a los jubilados del Sistema Integrado Previsional Argentino y un mecanismo de
actualización salarial para los mismos (ajuste mensual por IPC (Índice de Precios al Consumidor), un plus de un 8,1% para recuperar la suba de precios de enero y que el haber mínimo tiene que ser equivalente al
1.09% de la canasta alimentaria), los ediles locales aprobaron , por unanimidad, solicitar a los legisladores nacionales de la Provincia de Santa Cruz su intervención y el voto en contra del Decreto N° 782/2024
del Poder Ejecutivo Nacional, que veta la mencionada ley.
Por otra parte, se adoptó la resolución que recoge el acuerdo de la Comisión de Transporte, Turismo, Medio Ambiente, Industria, Comercio y Asuntos Técnicos de HCD, con las áreas técnicas de la AAVyT, Aguisac y
la Intendencia de PNLG, “Solicitando al Ministerio de Producción de la Provincia de Santa Cruz, evalué la factibilidad de implementar en el Área Natural Protegida “Península de Magallanes”, circuitos de senderismo y paisajismo, de acuerdo a lo definido en el Plan de Manejo vigente. A efectos de diversificar y ampliar la oferta turística de El Calafate.
Homenajes
Durante el turno de homenajes, se reconoció a la empresa local “COTECAL” en el marco de su 55 Aniversario, brindando servicios y conectividad a la altura de los avances tecnológicos para la ciudad de El Calafate y
sus alrededores.
También se reconoció al Colegio Upsala College, por su 20° Aniversario, brindando educación bilingüe, laica, mixta y centrada en la formación integral de niños, niñas y adolescentes de El Calafate.
Declaraciones de interés
Se declararon de interés Municipal:
*La Feria de Ciencias, Arte y Tecnología, organizada por el Colegio Secundario N° 9 y la Municipalidad de El Calafate, que se desarrolla durante los días 4 y 5 del corriente en el SUM Municipal. Dicha feria, busca fomentar el intercambio de ideas, generando redes de comunicación entre los participantes promoviendo el desarrollo y la profundización de los conocimientos educativos.
*El libro “ABC Poético “La tierra que escribimos”, de las autoras Verónica Lamberti, Andrea Lorenzo, Cecilia Maldini, Cristina Núñez y Patricia Sampaoli. El libro también, cuenta con ilustraciones de Irupé Cotrone, Luis Días Mendoza, Cecilia Maldini y Héctor Lara.

Para finalizar, se reconoció y felicitó:
* A los artistas Eleonora González Videla, Lorena Roldan y David Vonscheidt, por la obra de arte plasmada en el Centro de Interpretación “Glaciarium” denominada “Anhelo Ancestral”. En la misma se captura la ruptura del Glaciar Perito Moreno y el sobrevuelo de tres cóndores sobre el ventisquero.
*A los Técnicos Universitarios en Operación y Mantenimiento de Redes Eléctricas, egresados de la UTN, Facultad Regional Santa Cruz: Juan Carlos Cuesta Arancibia, Abigail Subriabre, Carlos Laboret, Matías Mesiano, Cesar Quiroga, Marcos Lelli y Cristian Santillan, primera coherte de graduados de la Universidad Nacional de El Calafate (CUNEC)





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

La diputada nacional de Unión por la Patria votó en El Calafate y advirtió que “el modelo actual no está escuchando a la gente”. También remarcó la necesidad de contar con legisladores que prioricen las necesidades de los santacruceños.

La senadora nacional emitió su voto en Río Gallegos y destacó la alta participación ciudadana. En la antesala del 15° aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, expresó un emotivo recuerdo hacia su hermano.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.





El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





