Salida de YPF: Soloaga impulsa la emergencia hidrocarburífera en Santa Cruz

Soloaga solicitó a la Legislatura provincial que sancione nuevamente la emergencia hidrocarburífera, norma que impulsó en 2017 y 2020. Advirtió que la salida de YPF tendrá un impacto sin precedentes en Santa Cruz.

LA PROVINCIA 10 de septiembre de 2024
webvero_20240910_190414_0000

Jorge Marcelo Soloaga, presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, habló El Caletense Radio sobre su pedido al Ejecutivo provincial para que se sancione la emergencia hidrocarburífera en Santa Cruz ante la anunciada salida de la empresa de bandera YPF.

7c2dfe33-0e64-4137-ba43-2a717522dea0Güenchenen volvió a exigir a YPF que incremente la producción



En los últimos años Santa Cruz sancionó dos emergencias hidrocarburiferas y las dos fueron solicitadas por Soloaga: la primera en mayo de 2017 con el objetivo de revisar los compromisos de inversión y las obligaciones de las empresas de exploración y explotación de hidrocarburos y exigirles la reactivación de la actividad y llegar a acuerdos para prohibir los despidos.

IMG_9873David Acosta pidió que el RIGI beneficie a todos los santacruceños

La segunda en abril de 2020, en el contexto de Pandemia, tuvo relación directa con el DNU de Alberto Fernández que decretó el ASPO y al igual que la anterior buscó mantener los niveles de exploración y explotación, y mantener los contratos de servicios, protegiendo las condiciones y puestos de trabajo en un contexto del desplome internacional del precio del petróleo”.

“El día que recordamos la puesta en funcionamiento de la vida institucional de Cañadón Seco como Comisión de Fomento pronunciamos que esto es algo que no vivimos nunca en Santa Cruz, frente a la incertidumbre que hoy viven los trabajadores y las empresas que tienen prorrogas mensuales. Esto es algo que no experimentamos en los 80 años de vida hidrocarburifera: semejante caída de las reservas de petroleo, una desinversión casi total y la caída de producción”, expresó Soloaga.

Soloaga sostuvo que ese 30% de caída de la producción impactará directamente en la baja de los puestos de trabajo. “Si tenemos 15 mil trabajadores relacionados de manera directa o indirecta. El 30% son 4500 puestos de trabajo menos, sumados a los que hoy están en la casa”, sentenció.

IMG_9872Lascano: “Nosotros somos la casta”


“No se trata de YPF sino de un problema de una política nacional que esta vinculada con los negociados en Vaca Muerta y toda la cadena hasta el Puerto de Punta Colorada que se va a construir para sacar el 100% del petroleo y las divisas se van a quedar afuera”, agregó.

La emergencias hidrocarburífera

La medida que impulsa Soloaga por tercera vez en menos de 10 años busca establecer un tiempo para que la política, las empresas y los trabajasdores encuentren, entre todos, una solución a la “salida intempestiva de quienes usan a YPF para hacer sus negocios”.

“Lo que estamos planteando es que en ese año se sienten todas las partes. El estado provincial, los municipios y comisiones de fomento, los trabajadores, las empresas de servicios que aporten y se integre a los profesionales en materia hidrocarburífera para buscar una salida que busque suavizar el impacto”, explicó Soloaga.

“Entre los puntos principales se plantea la prohibición de los despidos, llevar la producción al primero de enero de 2024, generar un fondo fiduciario con el aporte de YPF para resolver problemas como la necesidad de financiamiento de las empresas que se pueden ver perjudicadas y de los propios trabajadores a través de los gremios”,sumó

“Lo central es la prohibición de despidos que ya se está empezando a ver. Si la situación persiste nos vamos a encontrar con una sucesión de despidos de empresas vinculadas con YPF. Tengo la expectativa de que se actúe de la mejor manera para resolver los problemas de Santa Cruz. Este no es solo un problema de los petroleros. Es un problema todos los santacruceños y espero que la Legislatura esté a la altura de las circunstancias”, cerró.

Fuente: El Caletense

Último Momento
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.

Imagen de WhatsApp 2025-10-11 a las 19.57.45_fb2209ac

Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones

El Mediador
LA PROVINCIA 11 de octubre de 2025

A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.

Lo más visto
webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.