26 de Septiembre: Día Mundial de la Anticoncepción

El objetivo, es concientizar sobre los diferentes métodos anticonceptivos, desmentir mitos comunes y ofrecer acceso a consultas sin turno.

DESTACADAS26 de septiembre de 2024El Mediador El Mediador
Anticonceptivosdia1-1024x512

El Día Mundial de la Anticoncepción se conmemora cada 26 de setiembre, desde 2007, por iniciativa de la Sociedad Española de Contracepción. El objetivo es difundir a través de la educación sexual la amplia gama de métodos anticonceptivos disponibles para disminuir los embarazos no planificados y sus consecuencias, no solo en la madre y en el niño sino también en la familia y en la sociedad.

En diálogo con El Mediador, emitido por Tiempo FM 97.5, la ginecóloga y obstetra Dra. Cora Paredes habló sobre las actividades programadas para la semana del Día Mundial de la Anticoncepción, que se celebra hoy  26 de septiembre.

El objetivo, es concientizar sobre los diferentes métodos anticonceptivos, desmentir mitos comunes y ofrecer acceso a consultas sin turno.

“Ese día vamos a tener los consultorios abiertos para que cualquiera se acerque, ya sea para pedir un método anticonceptivo o simplemente sacarse dudas. Hay mucha desinformación dando vueltas, especialmente entre adolescentes, y la idea es aclarar todo”, comentó la Dra.

Entre los mitos más comunes, mencionó el temor a engordar por tomar pastillas anticonceptivas:

 “No, la realidad es que no engordás por tomar pastillas. Si aumentás de peso, es por la comida, no por la pastilla. Algunas pastillas incluso reducen la retención de líquidos”.

También dijo que la anticoncepción debe ser algo personalizado:

“No hay un método que sirva para todas. Depende de la rutina de la persona. Hay pastillas, inyecciones mensuales, DIU, implantes. Cada una tiene que elegir lo que mejor le funcione”.

La doctora también habló sobre en el uso del preservativo como parte del doble método, señalando que no solo es para prevenir embarazos, sino también enfermedades de transmisión sexual:

“El preservativo no es opcional, aunque tomes pastillas o te pongas un DIU. Es fundamental para cuidarse a uno mismo y a la otra persona”.

Hablando del rol de los hombres en la anticoncepción, la doctora mencionó que aún hay bastante rechazo: "Muchas mujeres vienen buscando ligarse las trompas, pero la vasectomía, que es mucho más simple y rápida, sigue siendo un tema complicado para muchos hombres".

 La doctora  también mencionó que las enfermedades de transmisión sexual están en un aumento constante y que, aunque muchas de son silenciosas, pueden ser graves: “Lamentablemente, nos enteramos tarde de muchas infecciones, cuando ya están avanzadas. Y esto se podría evitar simplemente con el uso de preservativo”.

Finalmente, habló sobre la importancia de educar desde jóvenes y dijo que los adolescentes tienen acceso a métodos anticonceptivos de larga duración, como el DIU o el implante subdérmico, ideal para las mujeres que no quieren estar pendientes a una pastilla todos los días.

“Es clave que los adolescentes entiendan su responsabilidad. Tienen que hacerse cargo de cuidarse y, si notan algo raro en su cuerpo, consultar a tiempo”.

El 26 de septiembre, los consultorios van a estar abiertos sin turno previo en el hospital de Rio Gallegos, en los consultorios 24 y 25, y se ofrecerán diferentes métodos anticonceptivos, además de charlas informativas.

Los invita a toda la comunidad a participar y despejar sus dudas sobre anticoncepción, destacando que el acceso a estos métodos es fundamental para una vida sexual saludable y responsable.

Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09 de mayo de 2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.