LA PROVINCIA 17 de junio de 2020

Ley de Alquileres: "Es un mercado donde hay mucha evasión, poca facturación y falta de control del Estado"

El Senado la sancionó la semana pasada y ahora esperan su reglamentación para la puesta en marcha. Desde la Asociación Inquilinos de Santa Cruz se analizó los alcances de la nueva normativa. Matías Solano pidió controles y áreas que desde el Estado garanticen el cumplimiento de la Ley.

DR. MATIAS SOLANO

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Dr. Matías Solano integrante de la Asociación Inquilinos de Santa Cruz, se refirió a la aprobación de la Ley Nacional de Alquileres y comentó: “Si bien queda en manos de propietarios o inmobiliarias los aumentos van a ser con un índice público, el contrato va a ser regulado por el estado y todo cambia. Favorece a los inquilinos y al que peor la pasa”.

Por otro lado, el Dr. Solano se refirió a la necesidad de dejar asentado lo que contempla el contrato y afirmó "que es un mercado que presenta una gran evasión; hay poca facturación y control muy impositivo. Lo que sucede con esto es que si no hay por parte del estado una voluntad en controlar que se cumpla, vamos a seguir en lucha como estamos ahora. La ley prevé la creación de las áreas donde se puedan ejercer los derechos de esta ley y que el estado vele por ellas”.

Por otro lado, fue consultado por la posible modificación de contratos que hay en curso y dijo que “En este caso no se modifican. Como todas las leyes, la de alquileres no es retroactiva. Muchas inmobiliarias son vivas y apuran al inquilino a pagar para evitar que se firmen contrato luego de que entre en vigencia. Una inmobiliaria en Calafate es súper chistosa, que pretende dar el contrato en Octubre con fecha de Junio. Pedimos que de manera urgente se establezcan las áreas de control para los inquilinos y que se reglamenten las cosas como corresponde”.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.