LA PROVINCIA 16 de septiembre de 2021

Basualdo: “Hoy comenzó la distribución de las vacunas Sputnik V, Pfizer, Moderna y Cansino en toda la provincia”

En el mensaje audiovisual que emite diariamente el Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz, la directora Provincial de Enfermería, María Inés Basualdo se refirió a la cantidad de muestras analizadas para COVID – 19 en las últimas horas, la ocupación de camas generales y en UTI como así también al plan Vacunar para Prevenir.

En la primera parte del mensaje, la funcionaria destacó que ayer se analizaron 758 muestras para COVID – 19 en la provincia de Santa Cruz, de las cuales 756 muestras dieron negativo y 2 positivo.  “Una de estas muestras se registró en la localidad Puerto San Julián y la otra en Caleta Olivia. En tanto, 18 pacientes recibieron el alta y esto indica que tenemos en la provincia 126 casos activos”, amplió. A la vez resaltó que se debe tener en cuenta que las muestras analizadas, se realizaron en los puestos fijos de ingreso a la provincia, de Ramón Santos, Linares y Chimen Aike.

En cuanto a los datos arrojados por los sistemas de estadísticas de los hospitales de la provincia, expuso que la ocupación de camas generales es del 40% y la ocupación de camas en UTI es del 24%. “De esta ocupación Río Gallegos tiene el 33%; el 12% está en Caleta Olivia; el 25% en Pico Truncado; el 16% en Río Turbio;  y sin internados están el resto de las localidades”, detalló.

Respecto al Plan Vacunar para Prevenir, Basualdo informó que, hasta el día de ayer se han aplicado 334.961 dosis. “En el resto de las localidades, se continúa con la modalidad habitual, en cambio para Río Gallegos, ya se abrió el turnero con Sputnik V segundo componente, para personas con comorbilidades”, explicó.

En ese contexto, Basualdo remarcó que hoy se comenzó con la distribución de las vacunas Sputnik V, Pfizer, Moderna y Cansino en toda la provincia,  dando por finalizada la misma en el día de mañana.

En referencia a la vacuna Cansino dijo  que se va a empezar aplicar en nuestra provincia, dando la ventaja de llegar adonde se realiza atención primaria, ya sea en comunidades rurales o donde es difícil el acceso a la vacunación. La misma presenta el beneficio de que es una sola dosis.

Respecto a la vacuna Pfizer, precisó que se va a comenzará a aplicar en el grupo etario de 17 años sin comorbilidades.

Para concluir, señaló que por más que nos vacunemos, tenemos que seguir con los cuidados, dado que seguimos en pandemia. Por lo tanto, hay que respetar los protocolos y todas las recomendaciones para prevenir el COVID 19.

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.