Enorme malestar en la ciudad por decisión de apertura de los pasos fronterizos

La mayoría considera que no tiene sentido hacer aislamiento, si se permite el paso de argentinos por los pasos fronterizos. La medida dispuesta por el Gobierno nacional cayó mal en la capital provincial sobre todo por el avance del virus en la región de Magallanes.

DESTACADAS01 de abril de 2020
multimedia.normal.a8675cf72b55d66f.63726f707065642d66726f6e746572615f6e6f726d616c2e6a7067

El Gobierno nacional informó que desde hoy, de forma planificada y controlada, se permitirá el tránsito internacional de argentinos y residentes para que puedan ser repatriados.

Una de las modalidades será en los pasos terrestres, y por esto la Dirección Nacional de Migraciones habilitará ocho pasos fronterizos terrestres entre las 08:00 y 16:00 permitiendo el ingreso por día y por paso de hasta 500 personas.

multimedia.normal.8ecabd5d09406889.30656466386537653232396262363161656435363732323131663366646262305f6e6f726d616c2e6a7067

Los ocupantes que ingresen al país en autos particulares deberán completar un certificado para traslado a domicilio (Archivo adjunto) de la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT) en los puestos de Migraciones. Mientras que, en lo referido a los ómnibus de larga distancia, el Ministerio de Transporte de la Nación brindará servicio a aquellos argentinos que estén en fronteras sin movilidad alguna para proseguir su viaje. El servicio será diario, a partir de las 16 h.

Los pasajeros que ingresen por tierra tienen estricta autorización de circulación a sus domicilios declarados para realizar el aislamiento social obligatorio y son considerados ¨en tránsito” desde la frontera hasta donde indicaron.

Entre los pasos fronterizos habilitados están el Paso Integración Austral en Monte Aymond y San Sebastián en la provincia de Tierra del Fuego.

La decisión del Gobierno nacional cayó mal entre los habitantes de Río Gallegos, que consideran que estando Chile con un incremento de casos (53 hasta ayer confirmados en Punta Arenas) "no tiene sentido" realizar el aislamiento en la ciudad ya que se habilita en las fronteras el paso de ciudadanos.

Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09 de mayo de 2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto