Castración: "La tarea de control de reproducción se interrumpió por la pandemia, pero es un trabajo que hay que retomar"

Así lo manifestó el veterinario Mauricio Oberto, profesional que integra el equipo del área municipal de Sanidad Animal. Esperan retomar la misma política de castración masiva en los barrios con el castramóvil, y confirmó que el área ya está realizando intervenciones.

DESTACADAS14 de mayo de 2020
20200510232441_42436581_0_body

Mauricio Oberto, médico veterninario que integra el grupo de profesionales que trabajan en el Área de Sanidad Animal de la Municipalidad de Río Gallegos, habló sobre el retorno de la actividad y manifestó “la verdad que arrancamos con la actividad bajo todas las restricciones de seguridad e higiene correspondientes. Ahora estamos trabajando bajo la modalidad de turnos y se realizan 10 castraciones por día”.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR  dijo que “nosotros, estamos trabajando en aquellos casos que son de urgencia para que las personas puedan tener un servicio disponible. Hasta el momento estamos trabajando de lunes a viernes”.

“La verdad que estamos llevando a cabo la atención de dos perros por hora y con todas las medidas de bioseguridad. El dueño no puede permanecer dentro del lugar” indicó Oberto.

Por último, se le consultó sobre el trabajo para controlar la sobrepoblación de perros, Oberto aseveró: “La verdad que la tarea es larga y los resultados se van a ver en un par de años. Lo que hizo la gestión anterior fue muy importante porque lograron castrar mucho y en base a eso lo que estamos buscando es poder mantener la misma política de castración masiva”.

Último Momento
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09 de mayo de 2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.