Viajes y Turismo: Suena fuerte el 01 de septiembre como la fecha visagra para la reactivación del sector

Son alrededor de 5800 Agencias Turísticas que hoy están paradas en Argentina y que esperan con ansiedad la reapertura del sector. Sigue barajandose como posible fecha el 01 de septiembre. Desde la Asociación que nuclea a las agencias de todo el país saben que será un desafío "salir a seducir al turismo nacional para obtener visitas".

LA PROVINCIA 21 de mayo de 2020
RUBEN MARTINEZ

Rubén Martínez, Presidente Regional de la AAAVyT en el Calafate y representante de la FAEVyT (Federación Argentina de Empresas de Viajes y Turismo), se refirió a la situación del sector turístico y manifestó que “nosotros, creemos que las medidas de seguridad o responsabilidad empresarial son la base para empezar a soñar para el día después de esta pandemia. La Federación fue buscando recomendaciones en las distintas regionales para que las agencias puedan dar la seguridad cuando el turista interno nacional vuelva a circular”.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR  dijo que “la verdad que el sector turístico va a ser uno de los más golpeados después de la pandemia y va a ser uno de los últimos que se va a reactivar. Nosotros, pusimos una luz de esperanza para el primero de septiembre donde se va a empezar a comercializar vuelos, el turismo nacional va a ser el primero en reactivarse a destinos libres de COVID-19”.

Por último, Martínez hizo hincapié en el futuro del sector y aseveró: “La verdad que esto nos va a enseñar y a mostrar una nueva forma de trabajo con nuevas normas dentro del turismo”.



Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto
webvero

Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños

LA PROVINCIA 03 de septiembre de 2025

En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.