
Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios
ACTUALIDAD02 de julio de 2025Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Los contagios llegaron a 10.649, y la tasa de letalidad es de 4,1%, informó esta mañana el ministerio de Salud en su reporte diario.
ACTUALIDAD23 de mayo de 2020Con seis nuevos fallecimientos registrados desde anoche, los muertos por coronavirus en la Argentina ascienden a 439, con un total de 10.649 contagios, y la tasa de letalidad es de 4,1%, informó esta mañana el ministerio de Salud en su reporte diario.
Carla Vizzotti, la secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, que encabezó el informe, dijo que de los 718 casos de las últimas 24 horas, 670 corresponden al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), es decir el 94%, y la región concentra más del 80% de los enfermos de Covid-19 del país desde el inicio de la pandemia.
Los seis nuevos decesos corresponden a cinco hombres de 82, 40, 43, 65 y 57 años y una mujer de 63 años, todos residentes en la ciudad de Buenos Aires.
"Si uno desagrega el porcentaje de positividad en cada jurisdicción, este aumento del porcentaje de positividad es a expensas de los casos confirmados en el AMBA, donde supera el 10%", agregó la funcionaria.
Vizzotti reiteró que "la mayor parte de los departamentos de nuestro país no tiene casos o solo tiene casos importados, o no tienen casos en los últimos 15 días, hay una diferencia muy importante pero es lo esperado para las grandes conglomerados, y es lo que pasó en el resto del mundo".
Por otro lado, afirmó que se intensificará el trabajo para disminuir la transmisión en el AMBA, sobre todo el sector las personas que viven en situación de calle, barrios vulnerables, comunidades originarias, las residencia de adultos mayores, instituciones de salud mental, ya que "en estos lugares la contagiosidad es diferente".
Además reiteró la importancia de la implementación de las medidas de prevención, los protocolos y el control y monitoreo del cumplimiento de esos protocolos en los lugares de trabajo y desde lo personal pidió mantener las medidas de higiene, no minimizar los síntomas y contactar a los centros de salud para descartar o confirmar un diagnóstico.
Vizzotti contó que ayer el presidente Alberto Fernández recibió a los expertos epidemiológicos e infectólogos, y que "hoy se terminará los consensos para dar una idea final" que permita comunicar cómo va a continuar el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Además, se refirió a que Argentina se encamina al invierno y en ese sentido explicó que "es una variable que tenemos que tener en cuenta. Para eso el ministro de Salud (Ginés González García) se comunicó con autoridades sanitarias de Australia y Sudáfrica, porque se viene el frío y las bajas temperaturas y recomendamos la importancia de las medidas de seguridad que sirven para todas las enfermedades y virus respiratorios".
Los números
En la Argentina hay 10.649 casos de coronavirus, con 3.530 personas recuperadas, 6.680 pacientes con la infección en curso, de los cuales 173 se encuentran en terapia intensiva.
La tasa de letalidad es de 4,1% de los casos confirmados y la de mortalidad general es de 9,6 por cada millón de habitantes.
Respecto a los confirmados, el 8,9% de los casos son importados, el 43,% son contactos estrechos de casos confirmados, el 31,1% son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Ayer fueron realizadas 4.615 nuevas muestras y desde el inicio del brote se hicieron 125.893 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 2.774 muestras por millón de habitantes.
FUENTE: Télam.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.