
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Esta tarde se reunirá con Horacio Rodríguez Larreta para consensuar cómo continuará el confinamiento en el Área Metropolitana, la zona con más casos.
EL PAIS03/06/2020Alberto Fernández tiene previsto viajar el viernes a La Pampa y Neuquén, la tercera salida al interior que realizará desde que instauró el aislamiento obligatorio, buscando normalizar su gestión presidencial, saliendo de la Residencia de Olivos y tomando contacto con las distintas realidades de la Argentina. Por eso está evaluando dos posibilidades para el anuncio de la extensión de la cuarentena, ya que la etapa que transita la Argentina vence el domingo 7 de junio.
En concreto, las dos opciones que analiza están entre el jueves a la tarde, antes de viajar, o a su regreso, el habitual anuncio de los sábados a la noche. Una tercera opción que había circulado ayer en Casa Rosada era que el nuevo anuncio lo realice desde Neuquén o La Pampa, pero finalmente quedó descartada.
La extensión de la cuarentena presenta nuevos desafíos para el Gobierno, no solo por el desgaste de una medida que cumplirá esta semana los 80 días, sino porque el consenso entre las administraciones nacional, porteño y provincial parece definitivamente quebrado, tal como quedó demostrado en el encuentro a solas que ayer tuvieron Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta en la sede del gobierno de la Ciudad.
Atento al nuevo cuadro de situación que ya venía anticipado en reuniones previas, el Presidente acordó ayer un encuentro con Larreta que se confirmó para hoy a la tarde en Casa Rosada a las 18 horas, donde espera lograr un paraguas de acuerdo lo suficientemente amplio como para contener las diferencias, mientras busca convencerlo de que las nuevas aperturas que el jefe de Gobierno ya decidió, las limite lo más posible.
De algún modo, Fernández actuará como un mediador entre Kicillof y Larreta, “equilibrando realidades que no son iguales pero que, a un tiempo, son interdependientes”, fue el comentario que se hizo muy cerca del Presidente. Ayer, un funcionario le había transmitido a Infobae que “no es racional que una parte del AMBA abra y otra parte del AMBA cierre, hay que caminar por el medio”.
Sin embargo, por lo menos hoy por la mañana se veía difícil que Rodríguez Larreta cambie sus posturas. En cambio, facilitaría un mayor control del transporte público con el personal de seguridad de la Ciudad, buscando sobre todo que las personas que viven en el conurbano que no tienen permiso como “esenciales” quede desalentada para ingresar a CABA.
El Presidente recorrerá hoy a partir de las 11 la megarrefinería de Axion en Campana, una inversión de Pampa Energía que demoró su apertura por la pandemia, reactivada luego de que el Gobierno dispusiera un precio sostén para el barril, despertando un sector de la economía argentina que estuvo a punto de desplomarse en medio de la crisis económica global.
Como ya se adelantó, el viernes el Presidente tiene previsto el viaje a La Pampa y Neuquén, y se quedaría hasta el sábado, en visitas similares a las que ya realizó hace dos semanas a Santiago del Estero y Tucumán, y la semana pasada a Formosa y Misiones.
A partir del 25 de mayo, Fernández comenzó a retomar su tarea en la Casa Rosada, despegándose de los más cómodos despachos de la Residencia de Olivos, para trasladar la actividad a la sede oficial del Gobierno y, en forma paralela, retomó los viajes por el interior del país, que había discontinuado desde que decretó el aislamiento social, obligatorio y preventivo (ASOP).
FUENTE: Infobae.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.