
Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro tras el veto de Milei
EL PAIS12 de septiembre de 2025La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Así lo indicó el Ministro en una videoconferencia ante el Atlantic Council, una de las usinas de pensamiento económico más influyentes del mundo. Reiteró que Argentina debe alcanzar un pronto acuerdo con los acreedores, pero el acuerdo debe ser "sustentable".
EL PAIS30 de julio de 2020El ministro de Economía, Martín Guzmán, reiteró que la última oferta presentada ante los acreedores externos representa el “máximo esfuerzo” que puede hacer la Argentina al exponer de manera virtual en el Atlantic Council. El titular del Palacio de Hacienda fue enfático al afirmar que se busca “resolver” el problema del endeudamiento del país y no un “acuerdo” sobre bases insostenibles.
Guzmán precisó que el país hizo un “enorme esfuerzo” en lo concerniente a las cuestiones económicas al mejorar la última propuesta a los bonistas y volvió a señalar que “no vamos a sostener una promesa que no podamos cumplir”. Al respecto recordó la turbulenta historia de la Argentina en cuanto a sus problemas de pagos externos y precisó que “no nos comprometeremos” con una propuesta que no sea sustentable.
Pero en el campo legal, el ministro reconoció que existe la posibilidad de realizar “innovaciones”, ya que “siempre está la posibilidad de mejorar”. El funcionario precisó que Argentina seguirá los “estándares del G20, FMI y la Asociación Internacional del Mercado de Capitales ICMA (sus siglas en ingles).
El titular del Palacio de Hacienda dijo que “cuanto más rápido (se logre un acuerdo con los acreedores), mejor”, pero reiteró que “lo más importante es la sustentabilidad”. Evito dar precisiones si postergará el plazo de recepción de ofertas que finaliza el próximo martes 4 de Agosto. Ámbito pudo saber que se está trabajando en postergar esa fecha aunque por el momento no hay información oficial.
Reiteró que "Mas allá de lo que pase con el canje iniciaremos negociaciones con el FMI para un nuevo programa”. Guzmán indicó que "estamos teniendo un compromiso muy constructivo con el FMI y, buscamos tener otro programa basado en premisas macroeconómicas sólidas y que permitan continuar con el proceso de restaurar la estabilidad macroeconómica”. Previamente cuestiono el acuerdo llevado a cabo durante la gestión de Mauricio Macri que consistió en una contracción fiscal y monetaria que dio como resultado que “el deterioro de todos los indicadores sociales y económicos”
En cuanto al futuro diseño del programa con el Fondo señaló la importancia de promover la actividad económica. Asimismo, y dentro de un modelo dinámico e inclusivo, Guzmán destacó la importancia de que crezcan las exportaciones.
Por parte del gobierno, sostuvo que se irá haca una macroeconomía con consolidación fiscal y monetaria, y anticipó que un futuro el Banco Central no seguirá financiando el déficit del Tesoro. También consideró “muy importante” la competencia en los mercados y destacó que el Estado tiene un rol significativo en el desarrollo de la infraestructura.
Ante preguntas, el ministro destacó que el Gobierno logró renovar, en exceso, los vencimientos de la deuda en pesos. También reiteró que los controles en el mercado cambiario no son “permanentes”, sino una medida “excepcional” derivada de una situación en la que el país necesita acumular reservas y que se irá corrigiendo.
En un mensaje a los inversores del exterior, sostuvo que el país ofrece “enormes oportunidades”. En tal sentido indicó a los sectores vinculados a la energía, la minería, los agrobusiness o la agroindustria como campos atractivos para la inversión privada.
FUENTE: Ámbito.
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.
Tras la victoria de Fuerza Patria en las legislativas bonaerenses, Claudio Vidal buscó diferenciarse de La Libertad Avanza en redes. La respuesta de Pablo Grasso fue inmediata. A la crítica se sumó Juan Carlos Molina, que recordó los votos del oficialismo santacruceño a leyes clave de Milei.
El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en la ciudad de Los Ángeles
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.