
La FIFA dio a conocer los horarios en que se jugarán los partidos del Mundial 2026
DEPORTES11 de septiembre de 2025Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
La decisión del gobierno francés se tomó este jueves, luego de que los organizadores del torneo sostuvieran que iban a abrirle las puertas a 5 mil personas por día.
DEPORTES25 de septiembre de 2020La afluencia de público a Roland Garros, que se disputa excepcionalmente en otoño (boreal) por la pandemia y que comienza el domingo, fue rebajada de los 5.000 a los 1.000 espectadores diario, según informaron las autoridades francesas. Esta nueva reducción se engloba en el nuevo paquete de restricciones decretado por el gobieno galo para intentar frenar la pandemia del Covid-19.
A medida que se ha acercado el inicio del torneo, que arrancó con la Qualy el lunes, y el progresivo deterioro de la situación sanitaria en París, la capacidad máxima permitida pasó de 20.000 a 11.500 y después a 5.000 espectadores al día.
“Esperamos todavía tener 5.000 espectadores”, había declarado el director del torneo, Guy Forquet, este jueves, horas antes de que el gobierno anunciase que la afluencia máxima al torneo parisino se reducía a solo mil personas diarias.
El primer ministro Jean Castex explicó en la televisión pública que “se aplicará a Roland Garros las mismas reglas que al resto... se pasa de 5.000 a 1.000”. Posteriormente, el gobierno precisó a la agencia de noticas AFP que en esas 1.000 personas no se incluyen a los acreditados (organizadores, jugadores, entrenadores, periodistas, entre otros).
El miércoles el ministro de Sanidad, Olivier Véran, había anunciado que los grandes eventos deportivos tendrán como límite 1.000 personas en lugar de 5.000 en las zonas de alerta reforzada, entre ellas París, a partir del sábado. “Somos capaces de recibir a esta cantidad, tan pequeña, de 5.000 personas en un estadio de 12 hectáreas. Esperamos ver la evolución en las horas que vienen, de aquí a mañana, para ver cómo empezamos y desarrollamos el torneo”, añadió Forget.
Francia informó el jueves un nuevo récord de infecciones diarias por coronavirus, un día después de que el gobierno anunciara nuevas restricciones a bares y restaurantes en las principales ciudades, lo que provocó la indignación de los políticos locales y los dueños de negocios.
Las cifras de Public Health France mostraron que 16.096 personas habían dado positivo por Covid-19 en las últimas 24 horas, un récord, aunque los expertos advierten que las pruebas durante la primera ola de coronavirus en marzo-abril capturaron solo una fracción de los casos.
Por su parte, la autoridad hospitalaria de París, AP-HP, señaló que una afluencia de pacientes con coronavirus lo estaba obligando a comenzar a cancelar las cirugías que no son de emergencia a partir de este fin de semana. El número de pacientes con coronavirus en los hospitales de la capital se había más que duplicado en tres semanas, de 150 a 330, y probablemente llegaría a 600 a fin de mes, dijo el subdirector Francois Cremieux. A su vez, el número de pacientes con Covid-19 en cuidados intensivos ha seguido una curva ascendente similar, de 50 hace tres semanas a 132 el miércoles y probablemente más de 200 la próxima semana, agregó.
El límite de 1.000 aficionados por día en Roland Garros representa menos del 3% de la asistencia total del año pasado, de casi 520.000. También habrá repercusiones económicas. En 2019, el Grand Slam representó alrededor del 80% del presupuesto de la Federación Francesa de Tenis (FFT): 255,4 millones de euros de un total de 325 millones.
La venta de entradas genera casi el 20% de los ingresos del torneo. Cuando el límite previsto era de 11.500 espectadores, Forget estimó que “la recaudación del torneo se reduciría a la mitad”, lo que correspondía a entre 130 y 140 millones de euros. La reducción a solo 1.000 espectadores aumentará aún más el déficit.
Los organizadores también deberán tomar nuevas medidas para aplacar a los poseedores de boletos enojados. El US Open en Nueva York, que terminó hace poco menos de dos semanas, prohibió la entrada a todos los espectadores de su extenso complejo de Flushing Meadows. Mientras tanto, Wimbledon fue cancelado por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial.
FUENTE: Infobae.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.
El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".
A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.
Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.
El "Millonario" visita Asunción con la meta de regresar al Monumental con un resultado favorable para definir en casa.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.