Vuelta a las escuelas: cómo se prepara Santa Cruz

Las autoridades educativas de la provincia de Santa Cruz evalúan los protocolos de higiene y seguridad para comenzar a organizar el ciclo lectivo y el reencuentro de los equipos directivos, administrativos y personal de maestranza para la vuelta a la presencialidad.

LA PROVINCIA 11 de febrero de 2021
VUELTA A CLASES
VUELTA A CLASES

El vicepresidente del Consejo Provincial de Educación (CPE), Ismael Enrique, explicó a Télam que tal lo previsto por el Calendario Escolar 2021, el lunes se presentaron los equipos directivos y este martes lo hicieron los docentes de todos los niveles, que “firman su presencia y dejan constancia de su domicilio, un dato importante para la logística de vacunación y constatar que estén en la provincia”.

Las autoridades educativas aseguraron que los protocolos para el inicio del ciclo lectivo con presencialidad “escalonada y gradual” están aprobados por Salud y que “bajo ninguna circunstancia se va a poner en riesgo la salud de la comunidad educativa”, como planteó el gremio docente mayoritario, Adosac, que se declaró en estado de alerta tras la primera reunión con el Gobierno el jueves pasado.

“Los protocolos están vigentes, los pueden consultar en la página de Educación y bajo ningún punto de vista vamos a obligar a nadie a asistir a las escuelas, ni poner en riesgo su salud, estamos trabajando para garantizar que cuando lleguemos a la posibilidad de alguna presencialidad sea lo más cuidada posible”, dijo a Télam Enrique.

Además, indicó que la provincia definirá cómo, cuándo y dónde será el inicio de clases con presencialidad “en los días previos al 1 de marzo, en un trabajo con las autoridades sanitarias” de la jurisdicción y en función de “las variables epidemiológicas”.

Último Momento
Te puede interesar
webvero (84)

26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de agosto de 2025

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.

multimedia.normal.a3f59e5422a7f239.bm9ybWFsLndlYnA=

Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de agosto de 2025

Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.

Lo más visto