Vuelta a las escuelas: cómo se prepara Santa Cruz

Las autoridades educativas de la provincia de Santa Cruz evalúan los protocolos de higiene y seguridad para comenzar a organizar el ciclo lectivo y el reencuentro de los equipos directivos, administrativos y personal de maestranza para la vuelta a la presencialidad.

LA PROVINCIA 11 de febrero de 2021
VUELTA A CLASES
VUELTA A CLASES

El vicepresidente del Consejo Provincial de Educación (CPE), Ismael Enrique, explicó a Télam que tal lo previsto por el Calendario Escolar 2021, el lunes se presentaron los equipos directivos y este martes lo hicieron los docentes de todos los niveles, que “firman su presencia y dejan constancia de su domicilio, un dato importante para la logística de vacunación y constatar que estén en la provincia”.

Las autoridades educativas aseguraron que los protocolos para el inicio del ciclo lectivo con presencialidad “escalonada y gradual” están aprobados por Salud y que “bajo ninguna circunstancia se va a poner en riesgo la salud de la comunidad educativa”, como planteó el gremio docente mayoritario, Adosac, que se declaró en estado de alerta tras la primera reunión con el Gobierno el jueves pasado.

“Los protocolos están vigentes, los pueden consultar en la página de Educación y bajo ningún punto de vista vamos a obligar a nadie a asistir a las escuelas, ni poner en riesgo su salud, estamos trabajando para garantizar que cuando lleguemos a la posibilidad de alguna presencialidad sea lo más cuidada posible”, dijo a Télam Enrique.

Además, indicó que la provincia definirá cómo, cuándo y dónde será el inicio de clases con presencialidad “en los días previos al 1 de marzo, en un trabajo con las autoridades sanitarias” de la jurisdicción y en función de “las variables epidemiológicas”.

Último Momento
webvero - 2025-05-23T134932.233

Grasso viaja a Brasil junto a una delegación de la FAM

El Mediador
LA CIUDAD23 de mayo de 2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, confirmó que será parte de la delegación de la Federación Argentina de Municipios que integra la Misión BRICS 2025, y que, entre 26 y 28 de mayo, participará del “Buró Ejecutivo de FLACMA y la Reunión de la Asociación Mundial de Ciudades y Municipios +BRICS, en la ciudad de Maricá.

Te puede interesar
Lo más visto