Compromiso con la salud: "Realizaremos unos mil test que se sumarán a los del Plan DetectAr"

Lo confirmó el Dr. Ariel Varela, asesor médico del Sindicato Petrolero, tras la llegada del trailer sanitario de SER Santa Cruz a la cuenca carbonífera. Primero se trabajará en 28 de Noviembre y en unos días en Río Turbio.

LA PROVINCIA 29 de marzo de 2021
camionsanitario28

El espacio político de SER Santa Cruz llegó a la cuenca carbonífera con el camión sanitario que pertenece al Sindicato de Petróleo y Gas Privado que lidera Claudio Vidal para hacer una campaña de refuerzo de testeos masivos de coronavirus en 28 de Noviembre, que posteriormente se extenderá a Río Turbio.

El propio Vidal e integrantes del Sindicato fueron recibidos por el intendente de 28 de Noviembre, Fernando Españón, para continuar con las campañas de testeos que tanto aportaron al sistema de salud a lo largo de toda la provincia.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el doctor Ariel Varela, quien se encuentra en la cuenca sostuvo "esta iniciativa se gesta justamente luego del colapso sanitario que se vivió en los últimos meses en la cuenca carbonífera, y que tomó trascendencia nacional, tras una carta de los propios profesionales de la salud reclamando mayor acompañamiento para combatir el impacto de la pandemia".

“Contamos con dos áreas: una donde se operan las muestras de hisopado que ingresan, se hace la extracción del ADN, y una vez que se procesa se pasa a la segunda, donde se hará el proceso para saber si la muestra es positiva o no” dijo, para confirmar "son unos mil test de PCR los que vamos a realizar, que se sumarán al trabajo del Plan DetectAr".

"Es importante que la gente haga el test. En la cuenca hay una crisis sanitaria, hay una situación epidemiológica compleja, hay mucho contacto estrecho, hay muchos contagios; el personal médico está desgastado, por eso venimos a dar una mano con la única idea de ayudar. Además de la tarea de testeo estamos visitando los domicilios de todos los que están infectados con COVID19 para medicarlos, contenerlos y hacer el seguimiento para que no satur5en el sistema de salud" detalló.

"Ya hicimos en tres días, más de 300 testeos realizados, más los de antígenos. La semana que viene avanzaremos en Río Turbio con un trabajo similar por pedido de algunos Sindicatos hermanos que nos han solicitado llegar con nuestro trabajo y el trailer sanitario. En cada localidad donde nos llamen, la idea es poder estar y dar una mano" aseveó el médico.

Último Momento
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.