
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Se trata del segundo vuelo que la compañía realiza a Beijing para traer vacunas. En el primero, el 25 de febrero, llegaron al país las primeras 904.000 dosis de Sinopharm.
EL PAIS30 de marzo de 2021Un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas con destino a China partirá este martes a la tarde desde el aeropuerto Internacional de Ezeiza en busca de más dosis de la vacuna Sinopharm, anunció el presidente de la línea de bandera, Pablo Ceriani.
"Tenemos dos noticias importantes que sucederán esta tarde en el aeropuerto de Ezeiza. A las 12.50 hs despegará un nuevo vuelo de Aerolíneas a China para traer al país más dosis de la vacuna Sinopharm. Unas horas después, a las 15.30hs, aterrizará el décimo vuelo desde Rusia”, escribió Ceriani en su cuenta de la red social Twitter.
Ceriani explicó que “es la segunda operación que realizamos a Beijing cumpliendo con esta tarea logística fundamental contra el Covid-19. Tener una aerolínea de bandera nos permite contar con una respuesta rápida a cada necesidad operativa”.
Bajo el número de vuelo AR1050, el Airbus 330-200 tiene previsto partir de Ezeiza a las 12.50 y realizará una escala en Madrid, desde donde partirá hacia su destino final en el aeropuerto internacional de Beijing.
Está previsto que la aeronave permanezca en la capital china hasta las 3.15, hora local (14.15 hora argentina) del jueves 1 para aterrizar, luego de una escala previa en el aeropuerto de Barajas, ese mismo jueves a las 19.10 en el aeropuerto Ministro Pistarini de Ezeiza.
“Todo el trabajo que hacemos tiene por objetivo aportar al despliegue de esfuerzos que se está llevando adelante para frenar el avance de esta pandemia mundial que tanto daño está haciendo. Cada vuelo que llega son vidas que se salvan, por eso es fundamental tener una logística aérea que pueda dar una respuesta rápida”, señaló Ceriani.
Aproximadamente 3 horas después de la partida del AR1050, estará arribando el décimo vuelo proveniente desde Moscú con 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V.
Nuevo vuelo
Este es el segundo vuelo que la compañía realiza a Beijing para traer vacunas, ya que el 25 de febrero llegaron al país las primeras 904.000 dosis de Sinopharm producidas por el laboratorio del Instituto de Productos Biológicos de Beijing, a bordo del vuelo AR1051.
Posteriormente, se completó una tanda de un millón de dosis, con las 94 mil que llegaron a bordo de un vuelo comercial de KLM.
En los últimos días, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, había adelantado que se trabajaba activamente con Beijing para que en el transcurso de esta semana llegara el primero de los tres millones de vacunas Sinopharm acordado.
Se trata de un acuerdo entre el Gobierno argentino y la Corporación Farmacéutica Nacional de China que se viene se trabajando desde hace varias semanas.
La semana pasada, la Administración Nacional de Medicamentos y Tecnología Médica (Anmat) recomendó a la cartera de Salud autorizar el uso de emergencia de la vacuna Sinopharm contra el coronavirus en el grupo de mayores de 60 años.
De esta forma, la vacuna provista por el Beijing Institute of Biological Products podrá utilizarse en nuestro país para avanzar en la inmunización de este grupo de riesgo.
La Anmat indicó que "la seguridad analizada en el ensayo de Fase III entre el grupo de vacunados y el grupo placebo, resulta con un perfil aceptable y hasta el momento del análisis no hubo eventos adversos inesperados o graves relacionados al producto".
La inmunogenicidad correspondiente al grupo etario de mayores de 60 años presenta una cantidad de anticuerpos neutralizantes compatible con el de menores de 59 años.
La vacuna china Sinopharm fue autorizada con carácter de emergencia por el Ministerio de Salud argentino en febrero pasado, pero aún quedaba pendiente en ese momento la autorización para inocular a mayores de 60 años.
Se trata de una vacuna del tipo "inactivada" ya que contiene una versión del virus alterada genéticamente, lo que le impide reproducirse y desarrollar la enfermedad pero genera una respuesta inmune en el organismo, y tiene la ventaja de que requiere menos fríos que otras.
FUENTE: Télam.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.
Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.