"Ya pasaron 3 años y seguimos esperando que se defina el tema de la coparticipación"

Eloy Echazú presentó un proyecto de ley en la Legislatura, que se suma a otras propuestas para debatir el tema de una nueva coparticipación en la provincia. Dijo que plantea una discusión integral que no significa que haya Intendencias que resignen ingresos.

LA CIUDAD20/04/2021
echazu

El diputado por el Municipio de Río Gallegos, Eloy Echazú, presentó un proyecto de Ley mediante el cual establece el aumento de los fondos coparticipables y, por ende, el incremento del dinero que reciben todos los municipios. No se trata de una redistribución que pueda afectar a algunos y beneficiar a otros, sino de un nuevo esquema de asignación de recursos.

El postergado debate por la coparticipación podría darse finalmente por un proyecto presentado por el Diputado Eloy Echazú que, a diferencia de anteriores iniciativas, contempla un mejoramiento del ingreso de recursos para todas las localidades mediante el aumento del porcentaje de los fondos que coparticipa la Provincia. De esta forma, queda resuelta la pelea entre quienes buscan recibir más fondos afectando a otros municipios, ya que el incremento será para todos, beneficiando a cada uno de los habitantes de la provincia y generando mayor autonomía en las comunas.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Eloy Echazú, Diputado por el Municipio de Río Gallegos comentó "el espíritu de la iniciativa es aumentar los recursos de cada Municipio que se coparticipen recursos que hoy no llegan a las intendencias" y concluyó "no es sacarla plata a nadie".

Según la iniciativa de Echazú, se establecen como coparticipables con todas las localidades el 21 % de los ingresos que perciba la Provincia en concepto de coparticipación de Impuestos Nacionales, con excepción de los importes a que se refiere la Ley N° 1428 (actualmente es el 11 %); el 45 % del producido de los Impuestos a los Ingresos Brutos, a los Actos y Operaciones celebrados a título oneroso, Juegos de Azar y Rifas (ahora es el 40 %); y el 16 % de las Regalías Mineras e Hidrocarburíferas que reciba la Provincia (actualmente se trata del 7 %).

El monto que resulte de la suma de estos porcentajes será distribuido de la siguiente forma: el 90 % en proporción directa a la población y el 10 % a razón de un catorceavo (1/14) a cada una de las Municipalidades y Comisiones de Fomento a excepción de Rio Gallegos, Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras, El Calafate y Puerto Deseado. 

Además, en el proyecto presentado por Echazú se establece la autorización al Ejecutivo Provincial “a retener de los importes a coparticipar los montos correspondientes a Aportes y Contribuciones destinados a la Caja de Servicios Sociales y la Caja de Previsión Social cuando se configuren dos periodos consecutivos o intercalados de incumplimiento en la transferencia de los mismos”. De esta forma, se garantiza que los municipios cumplirán con sus obligaciones con las cajas provinciales. 

"Es una idea para reflotar el sentido federal de la iniciativa, ya que se piensa en el beneficio de todas las localidades y no sólo de Río Gallegos", que es la ciudad a la que representa.

De esta forma, analiza que se echa por tierra el concepto de rivalidad entre ciudades por el dinero coparticipable y afirma que “no se trata de sacarles a unos para darles a otros, todos los municipios necesitamos un cambio en los ingresos por Coparticipación que nos dé el oxígeno económico” al tiempo que indica que todos los municipios y comisiones de fomento sufrieron las consecuencias económicas de la pandemia y, además, necesitan incrementar sus ingresos para “hacer frente al crecimiento sustancial de la población”.

Al respecto, resalta Echazú que en la elaboración de la iniciativa primó un criterio “racional y acorde al crecimiento que tuvo la ciudad Capital de la provincia”, que implica la necesidad de ampliar servicios, seguridad, infraestructuras y recursos sanitarios que acompañen ese crecimiento. Echazú destaca finalmente que “mi ciudad necesita fondos para seguir transformándose” y aclara que “todo el dinero que ingrese no va a ser para gastos generales, sino para que irá destinado a obras para los vecinos y vecinas de la ciudad”.

Te puede interesar
webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.

webvero (27)

Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"

El Mediador
LA CIUDAD23/03/2025

Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.

Lo más visto