García: “Las acciones sanitarias son fundamentales para cortar las cadenas de transmisión”

En el mensaje audiovisual diario del Ministerio de Salud y Ambiente, el ministro Claudio García, señaló cómo continúa el proceso de vacunación en la provincia y se refirió a los controles en los ingresos a Santa Cruz. Además, expuso la actual situación epidemiológica y reiteró que las medidas preventivas continúan vigentes para evitar la escalada de casos positivos.

LA PROVINCIA 30 de abril de 2021
b6eb9e37f060b41e2d9dba7ae79b9aad_L

El ministro de Salud y Ambiente hizo mención al contexto epidemiológico actual en la provincia. Al respecto, indicó que en la jornada de ayer se detectaron una sumatoria de 246 casos en 14 localidades, siendo Río Gallegos la ciudad con mayor cantidad de acumulados.

“Esto nos lleva a un total de activos de 2570 en la actualidad y un acumulado de más de 46.000. En lo que respecta a las novedades sobre la situación epidemiológica, nosotros lo que vemos es un incremento de los casos en las distintas localidades y esto hace que se tomen ciertas acciones de tipo sanitario o epidemiológicas; que son fundamentales para cortar las cadenas de transmisión”, marcó García.

En otro tramo, el funcionario de la Cartera Sanitaria hizo referencia a las nuevas medidas del Gobierno Nacional próximas a emitirse.

“En nuestra provincia, y dadas las características demográficas, requiere lógicamente un análisis especial por lo cual se adecuarán o se adherirá a las recomendaciones que está proponiendo Nación y, de esa manera, lo que nosotros buscamos son medidas de cuidado a la población en general para impedir el avance del progreso de la pandemia en Santa Cruz”, explicó.

Asimismo, García detalló cómo continua el esquema vacunatorio en la provincia y resaltó que se “viene cumpliendo en tiempo y forma”. Indicó que esta jornada se recibieron más dosis que serán enviadas en los próximos días a las distintas localidades.

“Este programa comenzó principalmente con los trabajadores de Salud, simultáneamente a esto, algunas de las fuerzas de seguridad están siendo vacunados, lo mismo que algunas personas que pertenecen al ámbito de la Educación en aquellas localidades que tienen la presencialidad y que por definición en forma conjunta con el Consejo de Educación son quienes están recibiendo su correspondiente vacuna para ir con un riesgo disminuido a lo que es la atención o la asistencia en la actividad escolar”, describió el ministro de Salud y Ambiente.

De la misma manera, remarcó que continúa la vacunación a aquellas personas mayores de 40 años con comorbilidades graves y reiteró que el funcionamiento del sistema de turnos.

“Si el sistema de turnos plantea que tiene que ir a auditoria es porque necesita la certificación del profesional médico para ser vacunado, esto se analiza por profesionales médicos y se van dando respuestas a los mails para que puedan ser inscriptos”, indicó y resaltó que esta etapa comprende a “todas aquellas personas que corren un alto riesgo e vida y que son prioridad”.

En tanto, continuó, “aquellas personas que tienen patologías crónicas sin complicaciones, por ejemplo, hipertensos que toman medicación y diabéticos que tampoco tienen comorbilidades graves asociadas, serán vacunadas en una próxima etapa, por lo que solicitamos paciencia”.

El funcionario, además, destacó que continúan los controles en los ingresos de la provincia: “Seguimos con este mecanismo en accesos aéreos y terrestres para quienes ingresan a la provincia que por decreto tienen la obligación de contar con el PCR negativo”. El objetivo, además de la prevención en los focos de contagio, es evitar “el ingreso de cepas, principalmente las más peligrosas que son las extranjeras”.

Para finalizar, García mencionó que continúan todas aquellas acciones del tipo preventivo en toda la provincia a fines de evitar los focos de contagio.

“Los números que venimos teniendo son de un ascenso paulatino, pero persistente y la ocupación de camas que tenemos, más el nivel de consultas que tenemos, nos pone en una alerta en la cual tenemos que fortalecer los mecanismos preventivos, el cumplimiento de protocolos es la base fundamental para evitar que el impacto de la pandemia sea grave”, concluyó.

Último Momento
Te puede interesar
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

cropped-CARLOS-SANTI-728x409

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de junio de 2025

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Lo más visto